Home > Espectaculos > MARS: DE 2016 A 2033

MARS: DE 2016 A 2033

NatGeo. Seis capítulos Domingo 20: 21 horas, repetición del primer episodio; 22 horas, estreno segundo episodio.

MARS: DE 2016 A 2033

Mars: Una singular serie estrenó Nat Geo la semana pasada, con el planeta Marte como desvelo y preocupación de sus protagonistas.
Se trata de una producción que en cada capítulo mezcla e intercala el documental con una historia de ciencia-ficción.
Comienza en 2033, con una tripulación internacional de jóvenes científicos, hombres y mujeres, de diversas especialidades, que emprende el primer viaje a Marte con la misión de establecer las bases para colonizar el planeta.
Desde la mítica Plataforma 39 A, de Houston, se embarcan en la nave Daedalus el comandante Ben Sawyer (Ben Cotton); la piloto Hana Seung (Jihae); el hidrólogo y geoquímico Javier Delgado (Alberto Ammann); la médica de la misión y bioquímica Amelie Durand (Clementine Poidatz); el ingeniero mecánico y roboticista Robert Foucault (Sammi Rotibi); y la exobióloga y geóloga Marta Kamen (Anamaría Marinca).
En la Tierra, el equipo de la misión con sede en Londres incluye a la hermana gemela de Hana la comunicadora de cápsula (CAPCOM, por su sigla en inglés) Joon (también interpretada por Jihae) y Ed Grann (Olivier Martinez), director ejecutivo de la empresa que ha desarrollado la tecnología.
Ellos viajarán durante 7 meses hasta tocar tierra roja con su nave, del tamaño de un edificio de 14 pisos. Ciertamente, allí empezarán las dificultades.
El plan es que Daedalusestablezca una base preliminar de operaciones para que luego la física nuclear Leslie Richardson (Cosima Shaw) dirija al equipo de la Fase 2 de colonización junto con marido, el Dr. Paul Richardson (John Light), un botánico de renombre.

En el entretanto, volvemos a 2016 donde el formato es el de un documental de formato clásico, con entrevistados de lujo, quienes se refieren a algo que ya no nos parece tan imposible: la opción de llegar a Marte.
La lista es impresionante:James Lovell, ex astronauta de la NASA, comandante de la misión Apolo 13 (interpretado por Tom Hanks en la película “Apolo 13”, la de la frase “Houston, we have a problem”);Charles Bolden, administrador de la NASA;Neil DeGrasse Tyson, director del Planetario Hayden del Centro Rose para la Tierra y el Espacio; David Dinges, catedrático del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Pensilvania; Ann Druyan, productora ejecutiva y guionista de Cosmos; Jedidah Isler, astrofísica y exploradora de National Geographic;Thomas Kalil, subdirector de políticas de la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de EE.UU y asesor de ciencia, tecnología e innovación del National Economic Council.
También aparecen Andy Weir, autor del libro “The Martian” (“Misión rescate”), en el que se basa la premiada película (2015), protagonizada por Matt Damon, dirigida por Ridley Scott; Stephen Petranek, autor del libro “How We’ll Live on Mars”;Mary Roach, autora del libro “Packing for Mars”.
Ellos, entre ¡muchos otros! (de ese calibre).
Esta singular forma narrativa combina la tensión de una aventura con una cantidad de información valiosa y sólida que la mayoría de las personas no conocemos.
Ya por eso solamente vale la pena.

NatGeo
Seis capítulos
Domingo 20: 21 horas, repetición del primer episodio; 22 horas, estreno segundo episodio.

Categorias: Espectaculos

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279