Reparto: Reese Whitherspoon, Laura Dern, Gaby Hoffmann. Dirección: Jean-Marc Vallée. EE.UU., 2014. Duración: 1 hora 55. REGULEQUE
Basada en la autobiografía de Cheryl Strayed (nadie que conozcamos por estos pagos), «Alma Salvaje» es la película con la que Reese Whitherspoon espera sacudirse sus roles del tipo «Legalmente rubia» y entrar al panteón de las actrices dramáticas por la puerta ancha.
Mal no le ha ido con el intento porque efectivamente está nominada a un Oscar por este rol (una exageración por parte de la Academia), que sí es cierto que la pone en pantalla en rudas escenas en las que jamás había aparecido antes.
Porque la historia de Cheryl Strayed es la de una mujer que -como una forma de sanación de una vida destruida por las drogas, el sexo promiscuo a destajo, la infidelidad y todo el autoboicot que alguien puede hacerse- decide largarse a caminar.
Tal cual. Sin haberlo hecho nunca antes, Cheryl se compra el equipo necesario (y el innecesario también) para practicar senderismo (carpa, mochila, etc. etc.) y recorrer los más de 4 mil kms de lo que se conoce como el Pacific Crest Trail sola y a pie, claro.
La película, construida a base de flashbacks y racontos, va relatando la vida de la protagonista: padre maltratador, madre optimista pero fallecida prematuramente de cáncer y un marido que soporta hasta un cierto límite las trastadas de su mujer.
El gran Nick Hornby («Un gran chico», «Alta fidelidad») intenta armar un guión atractivo con el material del libro y el canadiense Jean-Marc Vallée, que el año pasado elevó a la gloria a Matthew McConaughey dirigiéndolo en «Dallas buyers Club» («El Club de los desahuciados») trata de hacer lo propio con Reese.
Pero aparte de celebrar la honestidad de Cheryl para contar cosas feas sobre su vida, no hay mucho más de atractivo ni interesante en este filme sobre el ya muchas veces tratado tema de la autosuperación, que tanto gusta a Hollywood (y a las masas en general).
A pesar de lo larga que se hace la historia y lo dispuesta que la protagonista parece estar para contar su vida, no hay nada que arroje luces sobre sus conductas y reacciones, ni nada profundo donde escarbar.
Lo mejor: Laura Dern como la madre (también nominada al Oscar, actriz secundaria).
IDEAL PARA: runners, clubes de trekking, chicas mal comportadas y arrepentidas.
Trailer:
Copyright Anajosefasilva.cl 2014