Home > Drama > AQUARIUS : EL MAGNÍFICO REGRESO DE SONIA BRAGA

AQUARIUS : EL MAGNÍFICO REGRESO DE SONIA BRAGA

Reparto: Sonia Braga, Jeff Rosick, Irandhir Santos, Maeve Jinkings, Julia Bernat, Carla Ribas. Director: Kleber Mendonça Filho Braisl, 2016. Duración: 140 min.

AQUARIUS : EL MAGNÍFICO REGRESO DE SONIA BRAGA

La película que nos trae de regreso a salas chilenas a Sonia Braga –magnífica en su espléndida madurez- destila esencia brasileña; y en pinceladas de muy breves frases nos habla de la sociedad y la historia reciente de ese país.
Clara -S. Braga, en una soberbia actuación-, con su extensa corte de familiares y amistades, es el centro absoluto de Aquarius, una película donde el mar, la playa, la música (¡ni le digo la banda sonora!), el baile, son casi tan protagonistas como ella. Y el director Kleber Mendonça Filho la deja fluir: por eso dura 140 minutos.

LA DOÑA Y EL JOVEN EJECUTIVO

Como nudo narrativo está el conflicto entre Clara y una empresa constructora que quiere demoler su pequeño edificio, para elevar grandes y rentables torres de departamentos.
El acercamiento entre las partes es muy amable y casi siempre será así: la guerra será sutil (¡qué imaginación!) y Diego, el joven ejecutivo, es respetuoso y cálido con esta doña de carácter fuerte y modos serenos, el obstáculo para concretar su proyecto.
El hostigamiento que monta Diego es -reconozcámoslo- ingenioso y sin huellas. Y cruza de soterrado suspenso y tensión toda la película.
Clara, a sus 65 años -alguna vez una afamada crítica musical y escritora, de sólido patrimonio- ha pasado la mayor parte de su existencia en ese  bello y espacioso departamento frente al mar de Boa Viagem, en Recife.
Sus hijos, ahora ya grandes, crecieron allí; ahí sobrevivió al cáncer (cuando empieza la película una actriz de pelo muy corto la interpreta); ha celebrado cumpleaños; ha enviudado. Y sigue teniendo como sirvienta y compañera a Ladjane.

LA TENSIÓN GENERACIONAL

Hay en ese encantador y luminoso hogar una colección de vinilos impresionante (Double Fantasy, entre ellos), un poster de Barry Lyndon y una hamaca junto a la ventana del living, donde ella suele descansar.
Su sobrino favorito, Tomás, y una periodista que la va a entrevistar le hablan de pendrive y mp3.
Ella escucha a Queen, Altemar Dutra, Gilberto Gil, pero sobre todo a Maria Bethania, en discos.
Esa tensión generacional -planteada muy sobria y certeramente- es el meollo del asunto, muy por encima del tema de la voracidad de la inmobiliaria (la mala de la película).
Si es mío, es viejo; si a ustedes les parece bonito, es vintage, les enrostra a sus hijos, cuando van en visita “inocente” a convencerla que venda. Una secuencia de alta intensidad dramática. La situación es como la que plantea “Jardín”, el libro de Pablo Simonetti, hoy en versión teatral en la UC.

EL DERECHO A NO SER JOVEN

Pero Clara no solo es una mujer bien plantada, que viene de vuelta de guerras y dolores y que aún tiene una gran autoridad sobre sus hijos. Ella no está sola, tiene mucha vida propia y le gusta pasarlo bien: se reúne con la familia de su hermano, sale a bailar con sus amigas (¡qué diálogos chispeantes!), se suelta el pelo para sumergirse en el mar, busca sexo.
¿Tiene derecho esta mujer mayor, independiente, a vivir a su modo o está siendo egoísta con sus vecinos que ya vendieron y las cientos de personas que podrían disfrutar de esa vista que ella tiene? ¿Es obligatorio mirar y vivir la vida como lo hacen sus hijos o Diego?
Más que una porfía, lo de Clara es una resistencia activa a la dictadura de generaciones jóvenes, aún sorprendidas por este fenómeno nuevo de la “madurecencia”, estos adultos mayores que no envejecen (“sí, soy una vieja y una nena, todo junto”, le dice a su hija) y reclaman su espacio y su libertad para ser.
El inesperado desenlace lo corrobora.

EL SOL, EL AGUA, LA GRANDES PLAYAS, EL EDIFICIO AZUL

Dividida en tres partes, con títulos que aluden a vivencias de Clara, éstos no necesariamente marcan elipsis (entre la primera y la segunda, sí). Y aquello que señalan son en realidad claves que nos arroja el director.
Aunque tiene secuencias, sorpresas, intrigas y diálogos inolvidables, lo que uno más saborea horas después de haber visto Aquarius son las imágenes del sol, el agua, las grandes arenas y ese edificio azul, que le da el nombre al filme. Entonces esas escenas no nos sobran, ya no queremos editarlas y que así la película sea más corta. Para una de acción y suspenso, está bien la clásica 1 hora 45.
Pero esto es otra cosa.
Hay tempos (que no tiempos) para cada obra.

(En Centro Arte Alameda, Cinemark Alto Las Condes, Cineteca Nacional, Salas K y Radicales, Cine Arte Viña del Mar, Teatro Condell de Valparaíso).

LA EXQUISITA BANDA SONORA

  • Hoje – Taicuara
    • Another one bites – Queen
    • Sentimental demais – Altemar Dutra
    • Toda Menina Baiana – Gilberto Gil
    • Dois navegantes – Ave Sangria
    • Um jeito rdtupodo de te amar – Maria Bethania • Yo me enamore – Amar Azul
    • Nervos do Aço – Irmaos Vitale
    • La Vecina – Amar Azul
    • O quintal do vinizio – Roberto Carlos
    • Recife, minha cidade – Reginaldo Rossi
    • O ar (o vento) – Boca Livre
    • Fat Bottomed girl – Queen
    • Suffoco – Alcione
    • Meu som é pau – Aviôes do forrô
    • Washboard Wiggles – Tiny Parham
    • Pai e màe – Gilberto Gil
    • Double fantasy John Lennon & Yoko Ono
Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349