Home > Drama > “GUAGUA COCHINA”: EL NYC DE SEBASTIÁN SILVA

“GUAGUA COCHINA”: EL NYC DE SEBASTIÁN SILVA

Nasty Baby Director: Sebastián Silva. Elenco: Kristen Wiig, Tunde Adebimpe y Sebastián Silva. Año: 2015. Duración: 100 min. País: Estados Unidos. INTERESANTE

“GUAGUA COCHINA”: EL NYC DE SEBASTIÁN SILVA

Como si hubiese sido un neoyorkino de toda la vida, Sebastián Silva instala en pleno Brooklyn, con soltura y naturalidad, una historia con tres protagonistas y varios secundarios que entran, salen y pululan alrededor.
Imposible no pensar en Woody Allen: Silva dirige, escribe el guión y protagoniza “Guagua cochina”, con personajes muy centrados en sí mismos, con problemas y preocupaciones de Primer Mundo.
Freddy (S. Silva) es un artista conceptual que está intentando tener un hijo con su novio Mo (Tunde Abedimpe), con la ayuda de su amiga Polly (Kristen Wiig).
La expo-video-performance que prepara gira en torno a los movimientos y expresiones de una guagua.
Para Freddy y Molly el asunto del hijo es casi una obsesión. No tanto para Mo, quien se embarca en ello más que nada para complacer a su pareja.
La agradable vida de barrio comienza a ser interrumpida constantemente por un homeless, “The Bishop” (Reg E. Cathey, “House of cards”), un viejo no muy en sus cabales, majadero, pero aparentemente inofensivo.
Ya que han decidido hacer crecer la familia, Mo decide llevar a Freddy a casa de sus padres, para presentarlo, en un viaje en el que también va Molly. Aunque son cariñosamente acogidos, el proyecto del trío de tener una guagua de una forma tan poco convencional provoca una reacción algo brusca en la embarazada hermana de Mo.
No alcanza a ser un conflicto.
Sin embargo, las cosas para Freddy ya han comenzado a complicarse, en todas las áreas de su vida.
El cineasta chileno sabe tomar bien el pulso y describir a esta tribu, muy propia de ciudades cosmopolitas como Nueva York, creando atmósfera muy acertadamente desde la primera escena.
La historia fluye con un realismo sencillo y directo hasta que da un giro más caprichoso que inesperado, saltando de una comedia dramática urbana a un thriller cruento que va perdiendo el norte escena tras escena.
Pudo ser una forma de cerrar el relato, generando una reflexión acerca de cuánto influye el azar en nuestro planes o cuán frágil puede ser nuestra felicidad, pero el cambio es tan brusco que más bien hace sospechar que el realizador no supo qué más hacer con su historia (o bien, le faltó una secuencia al guión).

IDEAL PARA: tribus urbanas cosmopolitas y modernas.

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5309

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5309