Home > Suspenso > “OPERACIÓN ZULÚ”: INTENSO THRILLER EN LA DOLIDA SUDÁFRICA

“OPERACIÓN ZULÚ”: INTENSO THRILLER EN LA DOLIDA SUDÁFRICA

Zulu Director: Jérôme Salle Reparto: Orlando Bloom, Forest Whitaker, Tanya van Graan, Natasha Loring, Sven Ruygrok. Año: 2013. Duración: 110 min. País: Francia. MUY BUENA

“OPERACIÓN ZULÚ”: INTENSO THRILLER EN LA DOLIDA SUDÁFRICA

El descubrimiento del cadáver de una jovencita en la playa reúne frente al océano al dispar equipo policial que comanda Ali Sokhela (Forest Whitaker). Es 2013 en Ciudad del Cabo. Sokhela, de origen zulú, es un hombre formal, algo mayor, muy unido a su activa y alegre madre, y que cuenta con el apoyo de dos detectives tan eficientes como disímiles: Dan Fletcher (Conrad Kemp), un joven padre de familia, y Brian Epkeen (Orlando Bloom), un tipo con un desastre de vida personal.
Sokhela, Epkeen y Fletcher, sin saberlo, no más levantar la sábana que cubre el cuerpo sobre la arena han pateado un avispero.
Es solo el comienzo de “Operación Zulú”, el dramático, intenso y sorprendente thriller policial, social y político (basado en la novela de Caryl Ferey) con que el director francés Jérôme Salle cerró Cannes 2013.
En 1 hora y 45 minutos la película despliega y aprovecha, como si se tratase de un personaje más, los contrastantes escenarios de la ciudad y del país, las profundas huellas de la política del apartheid.
Es la singular Sudáfrica, pero usted reconocerá muchas situaciones, lugares y personajes. Porque en la gran y en la pequeña historia que se desliza entrelazada en el misterio por resolver está la universal y ancestral condición humana.
No pocos países, cual más cual menos, parecen tener algún esqueleto en el clóset.
En “Operación Zulú” también los tienen varios de los personajes, algunos de ellos estremecedoramente trágicos, otros marcados por herencias no deseadas y otros de turbio pasado.
La habilidad de la cámara para describir certeramente a sus protagonistas, a sus cercanos, a sus conocidos, cada uno en su rica singularidad -en sus hábitat, sus costumbres, sus actitudes- es parte clave de lo valioso de la película que con ello traza un gran fresco de una sociedad completa.
En sus escenas breves y elocuentes, nada sobra y nada falta.
El espectador se sumerge encandilado, desde el primer cuadro que aparece en pantalla -un dramático flashback a 1978- hasta la impresionante secuencia final.


IDEAL PARA: revisar su clóset emocional.

Categorias: Suspenso

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5309

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5309