Lunes, 22 horas. OnDirectv
Todo lo que ha salido de la exquisitamente retorcida imaginación de los Hermanos Coen ha contribuido a enriquecer el universo fílmico.
Ya sea dirigiendo, escribiendo el guión, en la producción ejecutiva o una combinación de todas las anteriores, la obra de Joel y Ethan no tiene desperdicio.
Por nombrar algunas: “El Gran Lebowsky”, “Barton Fink”, “Sin lugar para los débiles”, la más reciente “Inside Llewyn Davis” y “Fargo” (1996). Desde el espíritu de esta última -que protagonizara la genial Frances McDormand, mujer de Joel- es que los Coen hicieron el “crossover” a la televisión de buena cepa, esa de las series que algunos teóricos llaman el cine del siglo XXI.
Allí surgió el primer “Fargo” televisivo, una miniserie creada por Noah Hawley y en la que ellos participaron como productores ejecutivos.
En el espíritu de la película -y en un escenario muy similar- Billy Bob Thornton y Martin Freeman recrean una historia espejo, que estrenó FX, en que la sangre, la cadencia de un pueblo perdido, el crimen y el humor negro forman un amasijo genial. Ganó dos globos de oro y tres Emmy.
Ahora Directv tiene en sus pantallas una segunda “Fargo”, que tal como ocurriera con la primera respecto a la película, es independiente, es decir, es otra historia y con otros personajes.
Siempre en este indagar en el Estados Unidos profundo, transcurre en Dakota del Sur, a fines de los 70. Allí se desata una guerra entre dos familias, luego que la matriarca de los Gerhardt, Floyd (Jean Smart), decide vengar la muerte de uno de sus hijos.
Floyd es un personaje muy rico y singular, una rareza en el mundo de los roles femeninos: más rudo y sicópata que cualquiera de los “Padrino”, mueve a la parentela a punta de temor. La sangrienta lucha no se detiene y lo que ella dictamina como falta de lealtad puede ser letal.
La policía -una dotación de pueblo, sin mayores recursos- no es obstáculo, aunque contrariamente a lo que se suele representar en estas ficciones, se trata de una autoridad honesta y responsable.
La dirección apela a recursos interesantes, como la división de la pantalla (hasta en tres, a veces), ya sea horizontal o verticalmente e incluso utiliza breves tomas aéreas que le dan un sello particular.
Esta segunda “Fargo” se aleja de sus predecesoras no sólo en términos de sus personajes: su énfasis es más dramático y carece del humor negro tan característico de éstas.
Aquí hay una interesante observación sobre lo que alguna vez se conoció como la espiral de la violencia, a cuya base está la venganza. Algo que, si se sabe escarbar, ha estado en guerras tan cruentas como las de los Balcanes.
La miniserie cuenta en su reparto con estrellas como Kirsten Dunst y el ya mayor pero igualmente efectivo Ted Danson.
La tercera “Fargo” ya está anunciada.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014