Home > Espectaculos > CAMINO AL OSCAR 2018

CAMINO AL OSCAR 2018

CAMINO AL OSCAR 2018

Faltan pocos días para la entrega del Oscar. Por si aun no las ha visto, tome nota de las películas nominadas que están en cartelera:

-La forma del agua (The Shape of water)
13 nominaciones, entre ellas, a mejor director, Guillermo del Toro.
Con Sally Hawkins, Octavia Spencer, Richard Jenkins.
Una fábula, una historia de amor improbable. Elisa es una joven muda que trabaja como aseadora en un laboratorio en 1963, en plena Guerra Fría. Altas probabilidades de alzarse con el Oscar al mejor filme del año. Es algo barroca, pero está ¡impecable! en muchos aspectos. POR QUÉ VERLA (VER COMENTARIO)

-Tres anuncios por un crimen (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)
Con Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Caleb Landry Jones. Dirección: Martin McDonagh. Para quienes sufrieron una pérdida dolorosa, traumática y violenta, lo peor es el sentimiento de culpa (justificado o no) que atenaza su alma. Es la gran competencia de La forma del agua por el Oscar al mejor filme. POR QUÉ VERLA. (VER COMENTARIO)

-The Post, Los archivos del Pentágono
Steven Spielberg dirige a Tom Hanks, Meryl Streep, Sarah Paulson, Bob Odenkirk.
Muy entretenida, a ritmo de thriller esta película pone en escena uno de esos momentos épicos del periodismo que estremecieron no solo al Gobierno de EE.UU. sino todos los estamentos del sistema.
En junio de 1971, “The New York Times” y “The Washington Post” destaparon lo que sería en uno de los escándalos políticos más trascendentes de los que se tenga memoria: los documentos que demostraban que cuatro gobiernos habían ocultado información relevante sobre la guerra de VietNam. POR QUÉ VERLA (VER COMENTARIO).

-Las horas más oscuras. (Darkest Hour)
Con Gary Oldman, Kristin Scott Thomas.
Dirección: Joe Wright. Reino Unido.
En 1940, Winston Churchill (Gary Oldman) se convierte en primer ministro británico en un momento realmente crucial de la Segunda Guerra Mundial, cuando los nazis avanzaban imparables conquistando el continente europeo y amenazando con una invasión a Inglaterra. Churchill, demostrando olfato y un sólido liderazgo político, desconfía del tratado de paz propuesto por Hitler e intuye que debe rechazarlo, aunque el rey y su propia partido se muestran partidarios de ello.
Gary Oldman es uno de los favoritos al Oscar a mejor actor por este rol.

-Llámame por tu nombre (Call me by your name).
Basada en la novela de André Aciman, James Ivory acaba de recibir el premio al mejor guión adaptado de parte de la Asociación de Guionistas por este trabajo.
Dirección: Luca Guadagnino.
Con Timothée Chalamet, el descubrimiento del año (que además desempeña un muy buen rol secundario en Lady Bird) y Armie Hammer.
Elio Perlman, un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa.

-El hilo Fantasma (Phantom Thread)
Paul Thomas Anderson aspira al Oscar al mejor director por este filme con Daniel Day-Lewis en el rol protagónico. En el Londres de la posguerra de 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock y su hermana Cyril están a la cabeza de la moda británica. Un día Reynolds encuentra a Alma, una joven que pronto se convierte en su musa y amante.

The Square, del sueco Ruben Östlund, ganador de la Palma de Oro en Cannes y del European Film Awards (donde también obtuvo galardones como mejor comedia, mejor director y guionista, mejor actor, mejor diseño de producción). POR QUÉ VERLA  (VERCOMENTARIO)

-Una Mujer Fantástica. La película chilena de Sebastián Lelio tiene serias posibilidades de alzarse con este preciado galardón como Mejor película de habla no inglesa.
Premio Jurado Ecuménico Mención Especial a Lelio; Oso de Plata al mejor guión a Gonzalo Maza (y Lelio) en el Festival de Berlín. Entre los muchos otros premios que ha recolectado está también el Goya.
La actriz transgénero Daniela Vega, su protagonista, se ha convertido en la favorita de prensa y crítica en Hollywood.
Si aún no la ha visto, esta es su oportunidad. No vaya a ser que el 4 de marzo todo Chile salga a celebrar y usted aún no sepa por qué. En el Cine Normandie. Además, será emitida el viernes 2 de marzo, a las 22.30 por Canal 13.

Las otras nominadas en esta categoría son El insulto (Líbano), En cuerpo y alma (Hungría) y Sin amor (Loveless), de Rusia. Esta última, de Andrey Zvyagintsev, el mismo realizador de Leviatán (VER COMENTARIO) (nominada al Oscar 2015 a mejor filme habla no inglesa) es la más dura competencia para la película chilena.

MUY PRONTO EN CARTELERA

-Lady Bird    
Estreno: 1 de marzo.   (EN LA FOTO)
Segundo largometraje de la joven actriz y guionista Greta Gerwig también aspirante al Oscar a mejor director.
Con Saoirse Ronan y Laurie Metcalf (¡brillantes!).
Una joven estudiante que se hace llamar Lady Bird se muda a Sacramento, al norte de California, a un colegio católico para pasar allí su último año antes de partir a la univerisdad. La chica, que sueña con vivir en Nueva York, intenta encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre.
Una original y fresca comedia dramática madre-hija ¡imperdible!

-Yo, Tonya
Estreno: 8 de marzo
I, Tonya
Reparto: Margot Robbie, Sebastian Stan, Allison Janney, Bobby Cannavale.
Dirección: Craig Gillespie
Estados Unidos, 2017. Duración: 121 min.
Sinopsis. Tonya Harding fue la primera mujer estadounidense en completar un salto de triple axel en competición en patinaje sobre hielo en 1991. Pero el éxito en el hielo no siempre estuvo acompañado de felicidad en su vida personal.

 

LAS QUE YA PASARON POR CARTELERA

-Dunkerque
Christopher Nolan es otro de los aspirantes e mejor director por este grandioso filme rodado en 70 mm. Con Fionn Whitehead, Mark Rylance, Kenneth Branagh, Tom Hardy, Cillian Murphy. (VER COMENTARIO)

-Huye (Get out)
En su debut como director, Jordan Peele logró una nominación por este sorprendente thriller racial, con toques fantásticos. Su protagonista, Daniel Kaluuya, está nominado a mejor actor.También actúan Catherine Keener y Allison Williams. (VER COMENTARIO).

 

LISTA COMPLETA DE NOMINADOS

MEJOR PELÍCULA

Llámane por tu nombre (Call Me by Your Name)
Dunkerque
Huye (Get Out)
Lady Bird
The Post, Los archivos del Pentágono (The Post)
La forma del agua ( The Shape of water)
Tres anuncios por un crimen (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)
Las horas más oscuras (Darkest Hour)
El hilo fantasma (Phantom Thread)

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Una mujer fantástica (Chile)
El insulto (Líbano)
Sin amor (Loveless) (Rusia)
The Square (Suecia)
En cuerpo y alma (Hungría) (En Netflix con el nombre On body and soul)

MEJOR DIRECTOR
Guillermo del Toro por La forma del agua
Greta Gerwig por Lady Bird
Christopher Nolan por Dunkerque
Jordan Peele por Huye
Paul Thomas Anderson por El hilo fantasma

MEJOR ACTOR
Timothée Chalamet por ‘Call Me by Your Name’
Daniel Day-Lewis por ‘El hilo fantasma’
Daniel Kaluuya por ‘Huye’
Gary Oldman por ‘Las horas más oscuras’
Denzel Washington por ‘Roman J. Israel, Esq.’

MEJOR ACTRIZ
Sally Hawkins por ‘La forma del agua’
Frances McDormand por ‘Tres anuncios por un crimen’
Margot Robbie por ‘Yo, Tonya’
Saoirse Ronan por ‘Lady Bird’
Meryl Streep por ‘The Post, Los archivos del Pentágono’

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Willem Dafoe por ‘The Florida Project’
Richard Jenkins por ‘La forma del agua’
Woody Harrelson por ‘Tres anuncios por un crimen’
Christopher Plummer por ‘Todo el dinero del mundo’
Sam Rockwell por ‘Tres anuncios por un crimen’

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Mary J. Blige por ‘Mudbound’
Allison Janney por ‘Yo, Tonya’
Lesley Manville por ‘El hilo fantasma’
Laurie Metcalf por ‘Lady Bird’
Octavia Spencer por ‘La forma del agua’

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
‘La gran enfermedad del amor’
‘Huye’
‘Lady Bird’
‘La forma del agua’
‘Tres anuncios por un crimen’

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
‘Call Me by Your Name’
‘The Disaster Artist’
‘Molly’s Game’
‘Mudbound’
‘Logan’

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
‘Call Me by Your Name’: ‘Mystery of Love’
‘Coco’: ‘Remember Me’
‘El gran showman’: ‘This is Me’
‘Marshall’: ‘Stand Up for Something’
‘Mudbound’: ‘Mighty River’

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
‘El bebé jefazo’
‘The Breadwinner’
‘Coco’
‘Ferdinand’
‘Loving Vincent’

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
‘Caras y lugares’
‘Icarus’
‘Los últimos hombres de Aleppo’
‘Strong Island’
‘Abacus: Small Enough to Jail’

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
‘Edith+Eddie’
‘Heaven Is a Traffic Jam on the 405’
‘Heroin(e)’
‘Knife Skills’
‘Traffic Stop’

MEJOR FOTOGRAFÍA
‘Blade Runner 2049’
‘Las horas más oscuras’
‘Dunkerque’
‘Mudbound’
‘La forma del agua’

MEJOR MONTAJE
‘Baby Driver’
‘Dunkerque’
‘Yo, Tonya’
‘La forma del agua’
‘Tres anuncios por un crimen’

MEJOR MÚSICA
‘Dunkerque’
‘El hilo fantasma’
‘La forma del agua’
‘Tres anuncios por un crimen’
‘Star Wars: Los últimos Jedi’

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
‘La bella y la bestia’
‘Blade Runner 2049’
‘Las horas más oscuras’
‘Dunkerque’
‘La forma del agua’

MEJOR VESTUARIO
‘La bella y la bestia’
‘Las horas mpas oscuras’
‘El hilofantasma’
‘La forma del agua’
‘Victoria y Abdul’

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
‘Las horas más oscuras’
‘Wonder’
‘Victoria y Abdul’

MEJORES EFECTOS VISUALES
‘Blade Runner 2049’
‘Star Wars: Los últimos Jedi’
‘La guerra del planeta de los simios’
‘Guardianes de la galaxia, volumen 2’
‘Kong: La isla calavera’

MEJOR SONIDO
‘Baby Driver’
‘Blade Runner 2049’
‘Dunkerque’
‘La forma del agua’
‘Star Wars: Los últimos Jedi’

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
‘Baby Driver’
‘Blade Runner 2049’
‘Dunkerque’
‘La forma del agua’
‘Star Wars: Los últimos Jedi’

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
‘Dear Basketball’
‘Garden Party’
‘Lou’
‘Negative Space’
‘Revolting Rhymes’

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
‘DeKalb Elementary’
‘The Eleven O’Clock’
‘My Nephew Emmett’
‘The Silent Child’
‘Watu Wote/All of Us’

 

Categorias: Espectaculos

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014