«Crimen y castigo» se llama el ciclo de cine que ofrecerán, a contar del martes 4 de abril, la periodista y crítica de cine Ana Josefa Silva y el siquiatra y dramaturgo Marco Antonio de la Parra.
Este se realizará durante 6 martes, a las 19.30 horas, en la Corporación Cultural de Las Condes (Apoquindo/ Nuestra Sra del Rosario, metro Manquehue).
PROGRAMA:
El seminario incluye la exhibición y comentario de seis películas que abordan el tema del crimen y la redención o el castigo; de cómo en ocasiones el mal triunfa y no siempre ganan “los buenos”.
Seis filmes sobre la ética, el dilema entre el bien y el mal, la pregunta sobre la inocencia y la impunidad.
- LOS IMPERDONABLES (1992), de Clint Eastwood.
- EL CONFORMISTA (1970), de Bernardo Bertolucci.
- LA SOMBRA DE UNA DUDA (1943), de Alfred Hitchcock.
- ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO (2007), de Sidney Lumet.
- MATCH POINT (2005), de Woody Allen.
- LA CONVERSACION (1974), de Francis Ford Coppola.
DATOS
Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo a través de la página del centro: www.culturallascondes.cl o de manera presencial. (Link en Temporada Académica y luego en Seminarios)
http://www.culturallascondes.cl/home2/seminarios-2017-2
http://www.culturallascondes.cl/sitio/pdf/2017/seminarios/crimen-y-castigo.pdf
FECHA DE INICIO: 4 de abril
DURACION: 6 sesiones
HORARIO: Martes desde las 19:30 horas
VALOR CURSO $ 72.000
TARJETA DE VECINOS DE LAS CONDES $ 60.000
SOBRE LOS PROFESORES
ANA JOSEFA SILVA
Periodista UC.
4 años alumna Escuela Sociología UC. Diplomada en Apreciación Cinematográfica UC.
Seminarios de crítica de cine en la UC y en la UAI. Fundadora y Directora General de www.anajosefasilva.cl Crítica de cine diario El Mercurio y Radio Bio Bio.
Presidenta del Círculo de Críticos de Arte de Chile.
MARCO ANTONIO DE LA PARRA
Escritor, dramaturgo y psiquiatra.
Director del Teatro de la Universidad Finis Terrae donde dirigió su Escuela de Literatura y su Escuela de Teatro desde 2005. Ejerce como Psiquiatra de Adultos hace 40 años.
Premio MAX a la figura del teatro hispanoamericano 2003. Becario Guggenheim 2000-2001. Miembro de número de la Academia Chilena de Bellas Artes.
Autor de más de 80 obras teatrales, traducidas y estrenadas en Chile y en el extranjero, con varios premios a su haber. Alrededor de 30 títulos entre ensayo y narrativa.
Ha sido también guionista de televisión y redactor creativo de publicidad.