Del 17 al 28 de mayo, Cine UC presenta un ciclo dedicado a una de las figuras actorales más importantes de Hollywood de los últimos 40 años. Ganador de la estatuilla dorada a Mejor director y reconocido con el Oscar honorario, Robert Redford ha sido uno de los grandes impulsores del cine independiente a través del Festival de cine de Sundance, iniciativa que el actor dirige desde sus inicios. Algunos títulos son: Descalzos por el parque, de G. Saks (1967); Butch Cassidy and the Sundance Kid, de G. Roy Hill (1969); Nuestros años felices, de S. Pollack (1973); El golpe, de G. Roy Hill (1973); El gran Gatsby, de J. Clayton (1974), entre otros.
Miércoles a domingo, a las 15.30, 18.30 y 20.30 hrs. Sábado, 18.30 y 20.30 hrs. Entrada general: $3.000, convenios 2×1:Grupo Cine UC, Club La Tercera, Comunidad UC.
Programación
Mi 17, 15.30 hrs. – Havana, de Sydney Pollack (EE.UU., 1990, 144′)
Jack Weil (Robert Redford) es un apostador profesional que a fines de los años 50 viaja a La Habana, Cuba, a jugar póker en los casinos. En el barco conoce a una pareja de revolucionarios castristas, los cuales a su llegada a la isla son capturados por la policía secreta del General Batista. De esta manera, la despreocupada vida de Weil sufre un cambio radical al verse involucrado en los eventos previos a la revolución cubana.
Mi 17, 18.30 hrs. / Mi 24, 20.30 hrs. – Los tres días del cóndor, de Sydney Pollack (EE.UU., 1975, 117′)
En esta cinta Robert Redford interpreta a Joseph Turner, un funcionario de la CIA que se dedica a descifrar mensajes en clave relacionados con operaciones secretas antigubernamentales. Cuando se encuentra con una pista que implica a la misma CIA con una misteriosa organización, Turner debe huir para salvarse, viéndose obligado a secuestrar a una mujer (Faye Dunaway) con quien vivirá un intenso romance.
Mi 17, 20.30 hrs. – El valle del fugitivo, de Abraham Pollonsky (EE.UU., 1969, 98′)
A inicios del siglo XX el sheriff Coop (Redford) está a cargo de una zona con indígenas norteamericanos que viven en reservas. Los problemas comienza con la llegada Willie Boy, un joven indio que asesina a un hombre y será perseguido por Coop.
Ju 18, 15.30 hrs. – Todos los hombres del presidente, de Alan Pakula (EE.UU., 1976, 138′)
Adaptación del libro homónimo, este filme narra los acontecimientos que desencadenaron el llamado “Caso Watergate”. En1972, dos jóvenes periodistas del diario The Washington Post, Bob Woodward (Robert Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman), mientras investigaban el allanamiento de la sede del Partido Demócrata en pleno proceso electoral, descubrieron lo que había detrás de estos hechos, los cuales finalmente provocaron la dimisión del presidente Richard Nixon. La cinta obtuvo cuatro premios Oscar.
Ju 18, 18.30 hrs. / Do 21, 20.30 hrs. – Descalzos en el parque, de Gene Saks (EE.UU., 1967, 106′)
Robert Redford encarna a un joven y conservador abogado recién casado con una linda y cariñosa muchacha (Jane Fonda) que sólo piensa en pasarlo bien. La pareja ha arrendado un pequeño departamento para convertirlo en su nido de amor; sin embargo, se verán enfrentados a situaciones que provocarán tensiones en la pareja, entre ellos, la llegada de la entrometida madre de la chica.
Ju 18, 20.30 hrs. Ju 25, 18.30 hrs. – Nuestros años felices, de Sydney Pollack (EE.UU., 1973, 118′)
Hubbell Gardiner (Redford) es un apuesto y popular atleta universitario, apolítico y amante de la buena vida. Katie Morowsy (Streisand) es una joven judía idealista, con ideas de izquierda, a quien le interesa la política y las luchas humanitarias. A pesar de estas diferencias, ambos se enamoran y se casan, compartiendo momentos maravillosos pero también grandes decepciones.
Vi 19, 15.30 hrs. / Vi 26, 20.30 hrs. – La jauría humana, de Arthur Penn (EE.UU., 1966, 135′)
Un hombre condenado injustamente (Robert Redford) se escapa de la cárcel y regresa a su pueblo; sin embargo, los habitantes del lugar lo persiguen como a un animal para lincharlo. El sheriff (Marlon Brando), un tipo más equilibrado que sus vecinos tiene el deber encontrarlo pero también de protegerlo de la furia de los habitantes que sólo quieren eliminarlo.
Vi 19, 20.30 hrs. / Do 28, 18.30 hrs. – La ley del talión, de Sydney Pollack (Jeremiah Johnson, EE.UU., 1972, 168′)
Hastiada de la civilización y luego desertar de la guerra entre Estados Unidos y México, Jeremiah Johnson (Robert Redford) decide abandonar todo para establecerse en las Montañas Rocosas, vivir en comunión con la naturaleza y alimentarse de los animales que caza. El territorio está dominado por los indios Crow, los cuales complicarán la apacible vida que busca Johnson. Gracias a la aparición de un viejo trampero, Jeremiah aprenderá algunas lecciones para sobrevivir.
Sa 20, 18.30 hrs. / Ju 25, 20.30 hrs./ Vi 26, 15.30 hrs. – El golpe, de George Roy Hill (EE.UU., 1973, 129′)
Corren los años 30 en Chicago y Johnny Hooker (Robert Redford) y Henry Gondorff (Paul Newman) son dos embaucadores que se dedican a engañar para quedarse con grandes sumas de dinero. La muerte de un viejo colega a manos de un poderoso gángster los llevará a urdir un complejo e ingenioso plan para vengarse. Cinta ganadora de siete premios Oscar.
Sa 20, 20.30 hrs. / Sa 27, 18.30 hrs. – Gente como uno, de Robert Redford (EE.UU., 1980, 124′)
Una familia se ve golpeada por la muerte del hijo mayor en un accidente de navegación. El hijo menor, Conrad, ha intentado suicidarse atormentado por los sentimientos de culpa y la relación con sus padres es cada vez más tensa. El encuentro con una chica del coro al que asiste le devolverá las ganas de salir.
Do 21, 15.30 hrs. – El gran Gatsby, de Jack Clayton (EE.UU., 1974, 144′)
En esta adaptación de la novela de Francis Scott Fitzgerald, Robert Redford interpreta a Jay Gatsby, hombre acaudalado conocido por realizar grandes y lujosas fiestas en un lujoso barrio de Nueva York en la década de los años 20. De origen humilde, Gatsby ha amasado una gran fortuna, en parte impulsado por el amor hacia la bella Daisy (Mia Farrow), una chica de clase alta que ha preferido casarse con otro millonario. A la casa contigua llega a vivir Nick Carraway, primo de Daisy, quien logra acercarse a Gatsby y conocer los secretos que existen detrás de este misterioso y melancólico personaje.
Do 21, 18.30 hrs. / Vi 26, 18.30 hrs. – Butch Cassidy and the Sundance Kid, de George Roy Hill (EE.UU., 1969, 110′) Butch Cassidy (Paul Newman), y su inseparable compañero Sundance Kid (Robert Redford) forman parte de una banda de asaltantes de bancos. Un día, después de un atraco, el grupo se disuelve y Butch, Sundance y una joven maestra de Denver forman un trío de románticos forajidos que, huyendo de la ley, llegan hasta Bolivia, donde serán perseguidos por la ley hasta el final.
Mi 24, 15.30 hrs. / Sa 27, 20.30 hrs. – Quiz show (El dilema), de Robert Redford (EE.UU., 1994, 133′)
En la década del 50, en Estados Unidos se realizó el popular programa de televisión “Twenty One”, en que los concursantes debían responder preguntas de diversos temas. Durante tres años, Charles Van Doren, perteneciente a una prestigiosa familia de intelectuales y profesor de inglés de la universidad de Columbia, contestó de manera correcta las preguntas, transformándose en uno de los personajes más populares del país. El escándalo estalló cuando uno de los participantes eliminados denunció que el concurso estaba arreglado. Basada en hechos reales.
Mi 24, 18.30 hrs. / Do 28, 20.30 hrs. – Una propuesta indecente, de Adrian Lyne (EE.UU., 1993, 117′)
David y Diana son una joven y enamorada pareja que producto de ciertos económicos deciden viajar a Las Vegas en busca de un golpe de suerte que los ayude a salir adelante. Allí conocen a un maduro y apuesto multimillonario (Robert Redford) quien prendado por la belleza de Diana ofrece a la pareja un millón de dólares a cambio de pasar una noche con la chica. A pesar de las dudas iniciales, ambos acaban aceptando la propuesta; sin embargo, los celos y culpas impedirán que las cosas continúen como antes.
Ju 25, 15.30 hrs. – Brubaker, de Stuart Rosenberg (EE.UU., 1980, 131′)
Basado en hechos reales, este drama relata la historia de Brubaker (Robert Redford) un alcaide recién designado de la prisión de Arkansas que se hace pasar por un preso para descubrir los abusos y corrupción que se cometen al interior del recinto. Frente a esto, Brubaker intenta sanear el sistema, lo cual lo ponen en una peligrosa situación al empeñarse en investigar una serie de asesinatos que ocurrieron años atrás.
Do 28, 15.30 hrs. – Africa mía, de Sydney Pollack (EE.UU., 1985, 161′)
A principios del siglo XX, Karen Dinesen (Meryl Streep) se instala en Kenia junto a su marido –con quien tienen un matrimonio por conveniencia- para explotar una plantación de café. Karen se enamora del lugar y de sus habitantes, pero también de Denys Finch-Hatton (Robert Redford), un aventurero cazador que ama su libertad. Karen deberá enfrentar numerosos problemas debido a su mujeriego marido y las dificultades financieras de la plantación. Pero Denys siempre estará cerca para apoyarla desarrollando con los años una grande y profunda amistad.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014