Home > Espectaculos > CÍRCULO DE CRÍTICOS DE ARTE PREMIÓ LO MEJOR DE 2016

CÍRCULO DE CRÍTICOS DE ARTE PREMIÓ LO MEJOR DE 2016

CÍRCULO DE CRÍTICOS DE ARTE PREMIÓ LO MEJOR DE 2016

Este sábado 17 de diciembre, en Asamblea ampliada del Círculo Nacional de Críticos de Artes de Chile, se eligió lo mejor del año en Cine, literatura, teatro, artes visuales, música, ópera, danza.
También se eligió el mejor programa de televisión.

Asimismo, se eligió la directiva para el 2017 que quedó compuesta de la siguiente manera.
Presidenta: Ana Josefa Silva.
Secretario: Carlos Correa.
Tesorero: Francisco Javier Bernales.
Directores: Lucía Carvajal y Jaime Torres.

Los premios se entregarán el lunes 16 de enero, a las 19.30, en el Centro Cultural de Las Condes, ubicado en la calle Nuestra Señora del Rosario 30, esquina Apoquindo (metro Manquehue).
Los premiados son los siguientes:

CINE:

Película Extranjera: La Llegada, de Denis Villeneuve. (ver comentario)
Película Nacional: Aquí no ha pasado Nada, de Alejandro Fernández Almendra. (ver comentario)
Mejor actor: Luis Gnecco.
Mejor Actriz Nacional: Julia Lübbert (Rara, de Pepa San Martín) (ver comentario).
Mejor Documental: Niña Sombra, de María Teresa Larraín.

LITERATURA:

Narrativa: “La extinción de los coleópteros”, de Diego Vargas Gaete. Editorial Emecé.
Poesía: “Antología del amor de Claudia Schvartz”, de Francisco Ide/ Ilustraciones: Francisco Morales. Editorial Saposcat.
Ensayo: “Baudelaire: la modernidad y el destino del poema”, de Pablo Oyarzún. Editorial Metales Pesados.

ARTES VISUALES:

Nacional: Pilar Ovalle; Francisca Sutil.
Internacional: Gregorio Botta.

Nuevos Medios:
Nacional: Jorge Brantmayer.
Internacional: Sebastiao Salgado.

TEATRO

Montaje nacional “La Viuda de Apablaza”, dirección de Rodrigo Pérez.
Obra extranjera: “La Tempestad”, Corea. Dirección: Oh Tae Suk. Stgo. a Mil.
Actor: Tito Bustamante, por “Inútiles”. Teatro Sidarte.
Actriz: Francisca Márquez por “Demonios”. Teatro la Memoria.

ÓPERA

Recital Jonas Kaufmann.
Evelyn Ramírez, mezzosoprano.
Paolo Bortolameolli, dirección ópera “Tancredo”.
Auge de actividad operática en regiones: Rancagua, Talca, Temuco y Concepción.
Coro del Teatro Municipal de Santiago. Trayectoria.

MÚSICA

Juan Pablo Izquierdo, por la Sexta Sinfonía de Mahler, junto a la Filarmónica de Santiago. Teatro Municipal.
Presentación Orquesta Filarmónica de Hamburgo, dirigida por Kent Nagano, y Gautier Capuçon de solista. Corpartes.
Recital de la mezzosoprano Joyce Di Donato en Corpartes.
Director Valery Gergiev en concierto Teatro del Lago.
Recital del pianista Leif Ove Andsnes en Teatro del Lago.

DANZA

Marianela Núñez, por “Giselle”, Teatro del Lago.
Alessandra Ferri, por ConcertDance, Teatro del Lago.
Producción de “Eugenio Oneguin”, Teatro Municipal.
Producción y dirección musical de Pedro Pablo Prudencio, de “La Viuda Alegre”, en el Teatro Municipal.
Los nuevos valores del Ballet de Santiago.

En Televisión se acordó premiar al programa “Cultura Verdadera”, de La Red, que conduce Ignacio Franzani.

Categorias: Espectaculos

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014