Horizonte Profundo: Desastre en el Golfo (Deepwater Horizon) Reparto: Mark Wahlberg, Kate Hudson, Kurt Russell, Gina Rodríguez, John Malkovich. Director: Peter Berg. EE.UU., 2016. Duración: 107 minutos
Con muy buen pulso narrativo el director Peter Berg saca adelante una película de catástrofe, que relata un hecho real, de lo que da cuenta la voz en off que está entregando declaraciones ante las autoridades cuando comienza el filme.
Horizonte Profundo: Desastre en el Golfo (Deepwater Horizon) lleva a la pantalla lo ocurrido con la plataforma petrolera que da el nombre al filme, el 20 de abril de 2010.
Las primeras imágenes nos muestran a Mike Williams (Mark Wahlberg) disfrutando de su familia, su esposa (Kate Hudson) y su pequeña hija, antes de marcharse por casi un mes a trabajar en la plataforma. También conocemos a algunos otros miembros de la tripulación, que se encontrarán en el helipuerto de Briston, en el puerto de Foruchon.
Allí un helicóptero los trasladará al Deepwater Horizon, situada a 60 kilómetros de la costa de Louisiana, en pleno Golfo de México.
Las rigurosas revisiones de seguridad del equipo entran en tensión con los propósitos de los ejecutivos, preocupados por iniciar el trabajo lo más pronto posible.
Pero desde el comienzo los técnicos y operarios notan que algo no anda bien.
La película mantiene una tensión in crescendo, mientras vemos alucinantes imágenes del fondo submarino y de la gigantesca plataforma, una maquinaria impresionante, llena de recovecos y rincones.
La tragedia se va anunciando de a poco, escalando cada vez más y sin detenerse, hasta llegar a su clímax: la explosión final y el dramático y casi improbable rescate. Impactantes escenas de crudo realismo se suceden sin detenerse más.
Casi a ritmo de thriller, la película sabe meterse en esos escenarios desconocidos para la mayoría de las personas, a la vez que es capaz de plasmar el drama humano y sicológico detrás de esta tragedia de proporciones.
Una plataforma petrolerafuera de costa es esencialmente un crucero estacionario y el Deepwater Horizon estabaentre los más sofisticados del tipo. Pertenecía a la compañía Transocean y era arrendada por British Petroleum.
Construido en Corea del Sur, incluía una cubierta del tamaño de una cancha de fútbol. De altura, era una torre de 25 pisos.
Tenía dormitorios bajo cubierta para 146 personas, un gimnasio y unasala de cine.
Las entrañas mecánicas del Deepwater Horizon utilizaban tecnología de laera espacial, abarcando desde monitores de taladro electrónicos hasta sistemas demodelado computarizado y defensas de apagado automatizadas.
Pero en elmomento de la explosión se encontraba 6 semanas retrasada en el calendario de revisión. Considerando que su costo de operación alcanzaba al medio millónde dólares diarios, los ejecutivos presionaron por completar el pozo lo más rápido posible.
Era el 20 de abril de 2010. En ese día, el Deepwater Horizon estaba taladrandoprofundo en un lugar conocido como Macondo, a 40 millas de la costa de Louisiana.
De pronto, se produjo un feroz quiebre, causado por bolsas de metano inestable que salierondisparadas por las tuberías con una fuerza mortal.
El“freno dequiebres” y el Sistema de Emergencia (EDS)fallaron en contener laexplosión.
El quiebre inicial mató a 11 hombres que nunca fueron encontrados e hirió gravemente a otros.
Tras ello comenzó una audaz evacuación de mujeres y hombres atrapadosentre el lodo y el fuego.
Después de dos días de voraces llamas, los restos delDeepwater Horizon se hundieron 5.000 pies en el piso del océano, dejando el derramefuera de controly liberando, según los estimados del gobierno, 4.9 millones de barrilesde petróleo.
Se convirtió en el mayor derrame de petróleo marino en la historia; antes de ello, el Deepwater Horizon era visto como una maravilla tecnológica.
Las consecuencias totales del derrame del Deepwater Horizon todavía están siendoevaluadas.
Después de varios intentos fallidos por contener el desastre, el 21 deseptiembre del 2010, el pozo finalmente fue declarado muerto.
Las marismas y el delta del Misisipi, Luisiana, Florida y Cuba quedaron gravemente afectadas.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014