Home > Drama > “DESASTRES NATURALES”

“DESASTRES NATURALES”

“DESASTRES NATURALES”

Mientras nuestros profesores marchan por las calles de Chile, llega a salas esta película nacional que primero se inspiró en el movimiento estudiantil pero que cambió su eje hacia el otro lado del aula, tras una conversación fortuita del joven realizador con una amiga.
«Desastres naturales» cuenta una historia cargada de contingencia, un drama donde abundan los toques de humor, que acierta no sólo por la actualidad del tema sino porque al acercar el foco a personas con nombre y una historia personal es capaz de dejar en evidencia esas complejidades y dobleces que los slogans y los 140 caracteres no pueden.
Raquel (Anita Reeves) atraviesa el campo para llegar a la escuela donde ha hecho clases toda su vida. Con la autoridad que le dan sus años de maestra, arregla un problemita de bullying entre dos chicos, luego de lo cual llega al IV medio, donde un grupito de desordenados alumnos espera un repaso de geometría, deambulando en medio de la caótica sala.
El detalle es que en realidad Raquel ha sido jubilada por la Dirección y la profe que en realidad viene a hacer la clase, una joven prepotente y malhumorada, es tomada como rehén por los alumnos que han encontrado una causa para armar su pequeña revolución: que recontraten a la profe Raquel.
Mientras, en el patio, la directora (Catalina Saavedra) observa, más concentrada en la pantalla de su celular que en el escenario, el ensayo de la obra de teatro que los alumnos mostrarán a los apoderados esa tarde.
Cuando le llegan noticias de la sala tomada, parte hacia allá.
Como la autoridad -directora e inspectora- actúa dando palos de ciego y por su lado los alumnos tampoco tienen verdadera claridad acerca de los alcances de lo que están pidiendo y haciendo, el conflicto escala a niveles impensados.
En esta breve historia, Quesney y Peirano arrojan más luces sobre el conflicto educacional de nuestro país que las múltiples mesas -de distintos tamaños- que se han conformado en el país para ello.
A Quesney le falta destreza para manejar recursos como las elipsis, las cámaras subjetivas e incluso el montaje: hay secuencias cuya extensión no se entiende y saltos algo bruscos.
Pero la historia y sobre todo su desenlace son de tal impacto y relevancia que supera con largueza estas desprolijidades.
Como Sergio Vodanovic en su obra «Nos tomamos la universidad», esta película se acerca a esas personas que están detrás de las asambleas, mesas de trabajo, agrupaciones (que supuestamente las representan). Y con ello deja a la vista aquello que no está en las discusiones, pero que sin embargo está siendo determinante en un conflicto que hasta el momento nadie ha logrado resolver.
Las preguntas que deja rebotando son mucho más relevantes que las declaraciones de dirigentes, autoridades, líderes, etc., que leemos y escuchamos a diario.
IDEAL PARA: el Ministro de Educación, profes, centros de alumnos, estudiantes.

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014