Home > Comedia > «DIOS MÍO ¿QUÉ HEMOS HECHO?»: ¡AY, QUÉ YERNOS!

«DIOS MÍO ¿QUÉ HEMOS HECHO?»: ¡AY, QUÉ YERNOS!

"Dios mío ¿qué hemos hecho?" ("Qu'est-ce qu'on fait au Bon Dieu?") Reparto: Christian Clavier, Chantal Lauby, Émile Caen, Fréderic Chau, Fréderique Bel, Élodie Fontan. Dirección: Philipe de Chauveron. Francia, 2014. Duración: 97 minutos. ENTRETENIDA, MUY GRACIOSA.

«DIOS MÍO ¿QUÉ HEMOS HECHO?»: ¡AY, QUÉ YERNOS!

En Chile ya hemos visto que los yernos (o nueras) pueden ser un gran dolor de cabeza.
«Dios mío ¿qué hemos hecho?», una hilarante comedia francesa que les arrancará carcajadas, trata justamente de eso.
Claro que lo de Claude y Marie, un matrimonio mayor -tradicional, de muy buena situación y católicos practicantes- y sus cuatro bellas hijas, todas profesionales, es un asunto de choques culturales y generacionales.
En las tres primeras secuencias asistimos a la boda de las tres mayores, en el registro civil de París: Isabelle con un árabe, Odile con un judío y Ségolène con un chino.
Pese a sus esfuerzos por parecer cívicos y modernos, la cara de funeral de Claude y Marie durante las ceremonias, hace imposible que logren disimular el shock que todo esto les provoca, frente a las expectativas que tenían para sus hijas.
Ni siquiera reparan en que los yernos son tres buenos jóvenes, profesionales exitosos y tan adaptados a la sociedad francesa como cualquiera.
El nacimiento de los nietos provoca más situaciones incómodas para Claude y Marie y hasta las reuniones de las tres parejas pueden volverse complicadas si se tocan algunos (¡varios!) temas.
Pero como Marie ama a sus hijas decide invitarlos a todos a su hermoso caserón en las afueras de París, donde los recibe con una cena multi cultural.
Ahí mismo, la menor, Laure, les contará su sorpresa.
Aunque es una película coral, muy divertida justamente por su «diversidad», el personaje de Claude es lejos el más gracioso. En Claude, que prácticamente no reprime su contrariedad, se personaliza el meollo de la comedia, que es este contraste de una Francia que ha incorporado a sus emigrantes vs. aquella que se resiste a ellos hasta la xenofobia.

Aunque no nos guste nada admitirlo, a veces los chilenos (no todos ni siempre) podemos se racistas y xenófobos. Lo mismo se puede decir de los franceses (no todos ni siempre). Precisamente de esto se ríen, ellos mismos, con esta graciosa y muy recomendable comedia, que en Europa ya ha sido vista por 20 millones de espectadores.
IDEAL PARA: algunas de nuestras altas autoridades.

Categorias: Comedia

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349