Doble estreno navideño en Centroartealameda.TV se anuncia con las películas polacas Ida y La doble vida de Verónica, que se integran a la colección, el jueves 24 de diciembre.
Los filmes de Pawel Pawlikowski y Krzysztof Kieslowski, respectivamente, tuvieron éxito a nivel mundial, en su momento.
Martín Castillo, programador cinematográfico de Centro Arte Alameda, comenta que «ambos realizadores, a pesar de sus diferencias de estilo, comparten una mirada moral, una empatía intranquila frente a las problemáticas de los desterrados. A su manera, cada uno trata los diversos aspectos que aquejan a la sociedad polaca como la búsqueda de la identidad y el resarcimiento posguerra».
IDA
Dirección: Pawel Pawlikowski.
Guión: Pawel Pawlikowski y Rebecca Lenkiewicz.
Reparto: Agata Trzebuchowska, Agata Kulesza Polonia/Dinamarca/Francia/Gran Bretaña, 2013. Duración: 1 hora 20.
Se estrenó el año 2013 y, desde entonces, recorrió festivales a lo largo del mundo. Ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera y un BAFTA, entre otros premios.
En un estilizado blanco y negro, y con guiños al cine trascendental de Bresson y Dreyer, Pawel Pawlikowski sigue a Anna (Agata Trzebuchowska), una novicia huérfana que está a punto de hacerse monja y descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre que no quiso hacerse cargo de ella de niña. La madre superiora obliga a Anna a visitarla antes de tomar los hábitos. La tía, una juez desencantada y alcohólica, cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se remonta a la terrible época de la ocupación nazi.
VER COMENTARIO
LA DOBLE VIDA DE VERÓNICA
Dirección: Krzysztof Kieslowski.
Guion: Krzysztof Piesiewicz, Krzysztof Kieślowski.
Elenco: Iréne Jacob, Halina Gryglaszewaska, Kalina Jedrusik.
Francia-Polonia, 1991. Duración: 98 minutos.
Se estrenó en el año 1991, cinco años antes de la muerte de su director, Krzysztof Kieslowski.
Narra la historia de Verónica, quien vive en Polonia y tiene una brillante carrera como cantante, pero padece una grave dolencia cardíaca. En Francia, a más de mil kilómetros, vive Véronique, otra joven idéntica que guarda muchas similitudes vitales con ella, como su enfermedad y su gran pasión por la música. Ambas, a pesar de la distancia y de no tener aparentemente ninguna relación, son capaces de sentir que no están solas.
El filme ganó tres importantes premios en Cannes, entre otros galardones internacionales. La crítica especializada la elogió: “Es tan hermosa y misteriosa como un poema y su elegancia formal y su convicción son indiscutibles”, escribió Peter Bradshaw de The Guardian.
PARA VER FILMES: https://centroartealameda.tv/
Copyright Anajosefasilva.cl 2014