(The Man From U.N.C.L.E.) Director: Guy Ritchie Elenco Principal: Henry Cavill, Armie Hammer, Alicia Vikander, Elizabeth Debicki, Hugh Grant. Acción, Thriller. País: EE.UU. BUENA. MUY ENTRETENIDA.
En manos del británico Guy Ritchie («Cerdos y Diamantes») el traslado al cine de una de las pocas series de culto que quedaban por llegar a la pantalla grande dio por resultado una muy bien producida película de época, con intriga, acción y su poco de humor, en medio de sofisticados escenarios europeos (Alemania e Italia).
«El agente de CIPOL», una serie que fue furor en los ’60 -para Chile, los albores de la TV- toma como base a la dupla protagónica -Napoleon Solo e Illya Kuryakin (sí, de ahí viene el nombre de la banda musical)- y reconstruye totalmente su historia (la de la serie se vería francamente ñoña).
Y aprovechando los años en que se sitúa, la convierte en una película de espionaje, en plena Guerra Fría, que arranca, nada menos que al borde del Muro de Berlín, en la RDA.
Con la KGB, la CIA, el MI6 y demases agencias funcionando a toda Guerra Fría -con Kennedy como Presidente de EE.UU.-, Solo (Henry Cavill, el mismísimo Superman), un seductor estilo James Bond, reclutado por la CIA, deberá trabajar junto al rudo Kuryakin (Armie Hammer), agente de la KGB, y una alemana oriental, Gaby (Alicia Vikander, «Ex Machina») para impedir que una organización comandada por una elegante aristócrata italiana fabrique (y venda) una bomba atómica.
Trepidantes escenas de acción, persecuciones en auto (¡de los ’60) y peleas de todo tipo se suceden y alternan entre hoteles de lujos, glamorosas tiendas de ropa, palacetes en medio de bosques y el mar, mientras el espectador va conociendo y descubriendo el pasado algo oscuro de los protagonistas.
El contraste de personalidades y las desconfianzas mutuas entre los agentes agregan tensión y también humor a una historia que se guarda algunas sorpresas, las que Ritchie sabe entregar dosificadamente.
Como suele ocurrir en muchas películas del género -James Bond incluidas- claro que hay detalles rebuscados y resoluciones de matiné. Y cierto que suena muy sesentero describir a un personaje como «mujeriego empedernido». Nada que arruine la entretención.
Buen aporte el secundario de Hugh Grant (irreconocible, a decir verdad).
Extraordinaria dirección de arte y un lucido trabajo de vestuario y maquillaje.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014