Tras su estreno el jueves pasado, la película chilena «El Bosque de Karadima» marcó un récord de audiencia, superando los 40.000 mil espectadores en su primer fin de semana, convirtiéndose en la película chilena mas exitosa del 2015.
«Los elogios en las redes sociales se hicieron sentir y hasta la Iglesia envió a todos los arzobispados un protocolo de apoyar la película y no polemizar. Este fin de semana enfrentará al blockbuster Avengers, pero confío que con las buenas cifras obtenidas y la gran recepción del público los exhibidores mantendrán un firme apoyo a la película, como ya lo hicieron el fin de semana agregando funciones extras en algunos cines», comentó el director Matías Lira.
El filme se basa en hechos reales: las denuncias de abusos en contra del sacerdote chileno Fernando Karadima. La cinta muestra cómo el párroco (Luis Gnecco) comete abusos sostenidos contra Thomas (Pedro Campos y luego Benjamín Vicuña), un adolescente en busca de su vocación que encontrará en el sacerdote a su director espiritual.
Lira siente que la buena respuesta del público responde a varios factores. «La necesidad de la gente por entender qué pasó en El Bosque, las buenas críticas y el buen boca a boca. Pero esencialmente -y esto lo he vivido porque me dediqué a recorrer las salas estos días- es que la gente se conecta con la película, con el sufrimiento de las víctimas y eso les permite entender mejor lo que les pasa tanto a los personajes como a ellos. La película es un viaje, doloroso, pero necesario».
«Es fundamental que estos abusos se materialicen cinematográficamente, que la sociedad no olvide, se sensibilice y ojalá que se empodere. El cine es más que entretención», recalca.
La cinta es protagonizada por Luis Gnecco, Benjamín Vicuña, Ingrid Isensee, Pedro Campos, Marcial Tagle, Osvaldo Santoro, Francisco Melo, Gloria Münchmeyer y Aline Küppenheim.
Distribuida por Market Chile, se está proyectando en todo Chile en 50 salas comerciales y 6 independientes.
FICHA TECNICA
EL BOSQUE DE KARADIMA. Director: Matías Lira. Productor: Sebastián Freund. Productores Ejecutivos: Sebastián Freund, Matías Lira, Natalia Cummins. Guión: Elisa Eliash, Álvaro Díaz, Alicia Scherson. Director de Fotografía: Miguel Joan Littin. Director de Arte: Sebastián Muñoz. Montajista: Andrea Chignoli. Música Original: Camilo Salinas. Diseño de sonido y Mezcla: Miguel Hormazábal. Productora: OCIO (Chile). Co-producción: REI CINE (Argentina) – CHILEFILMS (Chile) – CINE SUR (Chile). Post-producción Imagen y Sonido: CHILEFILMS. Distribución: Market Chile. Duración: 100 minutos. Calificación: Mayores de 14 años.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014