Home > Históricas > “EL DISCURSO DEL REY”

“EL DISCURSO DEL REY”

(“The king's speech”) Reparto: Colin Firth, Geoffrey Rush, Helena Bonham Carter. Dirección: Tom Hooper. Reino Unido-EE.UU.-Australia, 2010. Duración: 1 hora 52. TE. Buena.

“EL DISCURSO DEL REY”

El hijo del medio

Una experiencia deliciosa. Eso es “EL DISCURSO DEL REY”, el filme británico que deja con la agradable sensación de haber visto una cinta que uno vería encantada una y mil veces más.
Debo advertir que esta película, más que “una falsificación histórica”, como la motejara nada menos que Christopher Hitchens, es una ficción basada en personajes históricos… que no es lo mismo (para ser precisos).
El relato se concentra en lo que ocurre cuando las personas son estructuradas tan rígidamente que el cambio es un salto cuántico para ellos. También puede ser vista como una mirada a aquello del hijo del medio, ese que no es el regalón, ni el privilegiado, ni cosa alguna; peor si ese niño no es estándar, o sea, es zurdo, tartamudo, hábil para lo que la sociedad considera cosas inútiles o todas las anteriores.
En el caso de Jorge VI, Bertie en la intimidad, lo suyo tenía que ver con al menos un par de esas situaciones.
Un discurso en Wembley lo deja en más que evidencia: el entonces duque de York balbucea y tartamudea que da gusto. Aunque una vez que muera su padre la corona del imperio británico será asunto de su hermano mayor, no deja de ser un problema para Buckingham que el segundo en la sucesión al trono sea fatal para hablarle a sus súbditos, sobre todo en los años ’30, cuando la radio se convierte en un instrumento comunicacional sin parangón hasta ese momento.
Si bien el guión es lo que finalmente permite a un actor poder lucirse (y aquí, además, se luce el texto en sí mismo: los diálogos fluyen maravillosamente), no es poco lo que aportan Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter. El primero, ya despercudido de la serie de roles más o menos insulsos que se ha colgado en Hollywood, transmite con tal fuerza y sin ningún aspaviento su angustia frente a un micrófono y ante la multitud, que la tensión jamás soltará al espectador sensible. En ese mismo tono, carente absolutamente de estridencias, lo secundan quienes encarnan a su profesor y a su esposa. Una película muy personal pero a la vez profundamente épica.
Encantadora. Como para confirmar que (casi) todo en la vida, si se quiere se puede.

Categorias: Históricas

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349