Home > Espectaculos > ¿EN BUENOS AIRES? ESTOS SON MIS IMPERDIBLES

¿EN BUENOS AIRES? ESTOS SON MIS IMPERDIBLES

Lo mejor del teatro y del cine en Buenos Aires.

¿EN BUENOS AIRES? ESTOS SON MIS IMPERDIBLES

TEATRO

yiya-2

  1. Yiya, el musical.

Cuando Karina K (reconocida actriz de musicales) se apareció por una inmensa y larga escalinata instalada a todo lo ancho y largo del escenario del  Teatro El Nacional contando chistes gruesos, esos típicos de espectáculos revisteriles antiguos tipo Bim Bam Bum, nos desconcertamos un tanto. Además -con una indescriptible gracia, hay que admitirlo- ella los largaba al público y se celebraba a sí misma ¡enfundada en un traje sastre gris, peinado de señora con laca, collar de perlas y anteojos oscuros! Lo menos vedette que hay…

De ahí en adelante no paramos de reir, de asombrarnos con la música ¡las coreografías! y la espléndida actuación de Patricio Contreras (nos recordó algo al “Mr. Celofan” del extraordinario John C. Reilly en Chicago).

Karina K encarna a una porteña que protagonizó un bullado caso en Buenos Aires, cuya historia fue convertida en este gracioso, entretenido y brillante musical por Osvaldo Bazá, guión, y Ricky Pashkus en la dirección.

Ojo con las coreografías, especialmente aquella de Yiya en la cocina.

(Yiya Murano envenenó a tres amigas, en el lapso de algunos días del verano de 1979, con pastelitos preparados por ella. Estuvo 16 años en la cárcel). MUY BUENA.

Teatro El Nacional. Corrientes 960. @Yiyaelmusical

 

  1. Los Monstruos.

los-monstruos-2

Drama musical ¡estremecedor!

Natalia Cociuffo y Mariano Chiesa (brillantes) interpretan a Claudio y Sandra. El, un padre solo, tiene un hijo “especial”; ella, tiene una hija “especial”. Los dos chicos tienen problemas de adaptación, de conducta, les cuesta encontrar colegio, casi no los invitan a las fiestas…

La banda sonora en vivo (¡y las voces de los actores!) asombrosa (¡nos compramos el CD!).

Matizada por precisos momentos de humor, este es ese tipo de obras que uno nunca olvida porque le traspasan el alma. MUY BUENA.

Teatro El Picadero. Pasaje Discépolo1857. www.teatropicadero.com.ar @LosMonstruosOK.

 

  1. Sucesos literarios Argentinos.

sucesos-literarios

Ana María Bovo te hipnotiza como una moderna Scherezade ¡y no te suelta! mientras va relatando historias tomadas de autores argentinos, como Juan José Saer, que te hacen reír, te asombran permanentemente, te conmueven hasta lo indecible

¿Cuentacuentos? ¡No! Ana María actúa -con delicadeza, cadencia, gestos pequeños- y seduce a una platea que la escucha embobada.

Rodeada de libros viejos, en el subterráneo de una librería, de pronto el teléfono la interrumpe produciéndose cómicas situaciones.

¡Un monstruo de actriz!

MUY BUENA.

Centro Cultural de la Cooperación. Corrientes 1543. www.centrocultural.coop

 

  1. La Denuncia.

 

000137127

¡Para llorar de la risa!

Solo 4 actores, apoyados por máscaras, pelucas y vestuario (un trabajo de diseño ¡exquisito! y preciso), convierten en una desopilante obra de teatro costumbrista algo tan insólito como el texto de una denuncia hecha en la comisaría de Las Flores, Buenos Aires, en 1909 (el acta policial en sí es de carcajada y está, íntegra y tal cual, en el Facebook /ladenunciateatro).

Una comedia del arte criolla de Rafael Bruza.

Compañía Los Hermanos Bellini, dirigidos por Claudio Martínez Bel).

MUY BUENA.

Teatro del Pueblo. Av. Roque Sáenz Peña 943. www.teatrodelpueblo.org.ar

 

 

  1. La Voluntad (Fragmentos para Simone Weil).

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 65

El prestigioso dramaturgo, actor y director (y documentalista) César Brie, fundador del Teatro de Los Andes, acomete la hazaña de presentarnos a la portentosa y singular filósofa francesa Simone Weil.

El montaje -en el que actúan Brie y Florencia Michalewicz (perfecta para el rol)-  va desgranando pasajes de la inquieta y apasionante vida de Simone y su revolucionario pensamiento, plasmado en diversos textos (que uno quiere salir corriendo a comprar).

Teatro de otra categoría.

(Si solo le gustan las comedias de calle Corrientes, esto no es para usted).

MUY BUENA.

En Timbre 4 (@TeatroTimbre4). México 3554

 

  1. Mi hijo solo camina un poco más lento.  

 

????????????????????????????????????????????????????????????

Si no alcanzó a verla en su paso por Chile (en el Municipal de Las Condes), aproveche.

La familia disfuncional nuevamente en escena (esta vez, del autor Ivo Martinic). Al centro del grupo que convive en la casa, una madre y su hijo, quien padece una enfermedad que lo va inmovilizando de a poco.

Enternecedora, dramática, inolvidable.

En Apacheta Sala Estudio. Pasco 623. www.alternativateatral.com

 

  1. La Pilarcita.

 

la-pilarcita

María Marull (la modelo del avión en la primera historia de Relatos Salvajes) escribió y dirige esta entrañable obra que transcurre en un caluroso pueblo perdido cerca de Córdoba.

A un hotelito muy precario, que administran sus dueños, llega una pareja porque en esos días hay una procesión y quieren pedir un milagro.

La vi el año pasado y aun la recuerdo porque ¡la amé!

Fue tal el éxito que tras una temporada volvió a las tablas.

¡Bellísima!

En El Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. www.elcamarindelasmusas.com

8. Yo No Duermo la Siesta.

También me encontré con la sorpresa de que aún está en cartelera esta preciosa y emocionante obra, llena de humor y ternura, escrita por Paula Marull y en la que actúa su hermana Marñia (son gemelas).

En #EspacioCallejón. Humahuaca 3759. Miércoles a las 21 hrs.

CINE

Salvo la de Woody Allen, algunas de estas películas probablemente no llegarán a nuestra cartelera (o lo harán quizás cuándo), así es que si anda por Buenos Aires, vaya a buscar sus entradas:

1. Florence Foster Jenkins.

florence_foster_jenkins_pelicula

Si usted creía que Meryl Streep ya lo había hecho todo, espere a verla aquí. Pero no es solo ella. Dirige el gran Stephen Frears. Y la complementan, en gravitantes y muy bien llevados roles secundarios, Hugh Grant y Simon Helberg (Big Bang Theory).

¡Imperdible!

2. Toni Erdmann.

 

 

tonu-erdmann

Candidata de Alemania al Oscar a mejor filme habla no inglesa. Y con altas probabilidades de ganar. (Solo el domingo y el próximo miércoles). Película larga y de muy singular humor que ha arrasado con la crítica internacional.

 

3. Café Society.

cafe-society

Woody Allen construye con precisión esta comedia dramática, familiar y costumbrista, con dos espléndidos actores como protagonistas, que ya habían estado juntos (en una película muy diferente): Jesse Eisenberg y Kristen Stewart. También actúa Steve Carrell.

Jeannie Berlin, la fiscal de la serie The Night of , es la madre de la familia.

4. El Ciudadano Ilustre.

el-ciudadano-ilustre

La más posible representante argentina al Oscar 2017, su protagonista, Oscar Martínez, acaba de recibir el premio al mejor actor en el Festival de Venecia.

Sencillamente ¡genial!

5. Gilda. No me arrepiento de este amor.

 

gilda

Natalia Oreiro se luce en esta película musical que está recibiendo excelentes críticas.

 

 

Categorias: Espectaculos

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279