Home > Históricas > “EN LA CUERDA FLOJA”: ESPECTACULAR MEDIA HORA FINAL

“EN LA CUERDA FLOJA”: ESPECTACULAR MEDIA HORA FINAL

“The Walk” Director: Robert Zemeckis Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Ben Kingsley, Charlotte Le Bon, James Badge Dale, Clement Sibony. Año: 2015. Duración: 124 min. País: Estados Unidos REGULEQUE. FASCINANTES IMÁGENES FINALES.

“EN LA CUERDA FLOJA”: ESPECTACULAR MEDIA HORA FINAL

TRAILER:

Ver en pie las Torres Gemelas del World Trade Center es sobrecogedor.
(No importa que uno no sea neoyorkino ni norteamericano: difícilmente alguien que vivía en este planeta el 11 de septiembre de 2001 se olvidará cuando presenció cómo dos aviones se estrellaban contra las grandiosas Torres Gemelas de Nueva York y las derribaban como si fueran de arena).
Y luego mirar, en 3D, a un equilibrista cruzar de una torre a otra sobre un cable de acero de 400 mts de largo a una altura de 110 pisos es para quedarse sin aliento.
Esa es la parte fascinante de “En la cuerda floja”, la película que resucita este icono arquitectónico que por años definió a la más importante urbe moderna de occidente, mostrando la hazaña del equilibrista francés Philippe Petit, que el 7 de agosto de 1974 cruzó desde las azoteas las torres Norte y Sur (estuvo en ello 45 minutos).
El documental “Man on wire” (Oscar 2008) ya había plasmado, y muy bien, la asombrosa y doblemente emocionante historia, pero tuvo la misma escasa difusión que la mayoría de las realizaciones de ese formato.
Robert Zemeckis (“Volver al futuro”, “¿Quién engañó a Roger Rabbit?”, “Forrest Gump”), con Joseph Gordon-Levitt como protagonista, retomó la historia para hacerla un largometraje con todo el marketing del caso y la tecnología del momento. (La película no sólo está en formato 3D sino que Zemeckis lo ocupó al momento de hacer el montaje).
Petit, que siendo muy joven se fascinó con el oficio y recorría las calles de París mostrando sus destrezas, vio en el diario que se estaban construyendo estos edificios. Desde ese momento se obsesionó con la idea.
Tras seguir las enseñanzas de un profesional, Papá Rudy (Ben Kingsley), y con un “paseo” entre las torres de Notre Dame como entrenamiento, Petit, teniendo 24 años, reclutó a un grupo de ayudantes y partió a Nueva York, cuando las torres acababan de construirse.
El problema de la película de Zemeckis es que se toma la mayor parte del metraje en contar -con un cierto anodino tono turístico- la vida de Petit (los relatos de Gordon-Levitt sobre la estatua de la Libertad son como de documental de los años 50). Nadie discute que, parafraseando a Hemingway, París es una fiesta ¡pero esa es otra historia! (hasta se escuchan canciones de Johnny Hallyday).
“En la cuerda floja” verdaderamente comienza en Nueva York: cuando la trouppe se cuela entre maestros y arquitectos, mientras se ultiman detalles de los edificios, y chequean hasta el más mínimo punto del plan para, finalmente, eludiendo guardias y apelando a trucos, cada quien ocupar sigilosamente su posición la noche antes del 7 de agosto.
Al amanecer, Petit inicia su caminata.
Y en ese mismo instante, y hasta que termina, la película adquiere estatura, emoción y sentido.
Quizás solo por vivir esas imágenes habrá valido la pena comprar la entrada.

IDEAL PARA: llegar atrasado al cine.

Categorias: Históricas

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279