Home > Históricas > ENNIO, EL MAESTRO

ENNIO, EL MAESTRO

Ennio: The Maestro Dirección y guion: Giuseppe Tornatore. Música: Ennio Morricone.Fotografía: Giancarlo Leggeri, Fabio Zamarion Documental, Intervenciones de: Ennio Morricone, Clint Eastwood, Hans Zimmer, Terrence Malick, John Williams, Wong Kar-Wai, Barry Levinson. Italia, 2021. Duración: 156 min.

ENNIO EL MASTRO

ENNIO, EL MAESTRO

“Me acuerdo más de la música que de la película”. Lo dice uno de los tantos muy famosos entrevistados en este exquisito y muy entretenido documental Ennio, el Maestro.

Y claro: Ennio Morricone es autor de 500 bandas sonoras, cuál más inolvidable que otra. Los spaghetti western de Sergio Leone y esos silbidos y “gritos” de coyote; Joan Báez cantando para “Sacco y Vanzetti” a instancias del maestro.

Justamente con uno de los realizadores con quien más trabajó, el gran Giusseppe Tornatore, es quien realiza esta proeza de capturar a un genio trabajando, buscando en su vida y sus maneras de crear cómo es que se convirtió en uno de los músicos más rompedores y originales del siglo XX.

Porque Morricone estudió en el Conservatorio y estudió composición (y claro que en su obra tiene sinfonías). Antes, por impulso de su padre, había estudiado trompeta. Como todos, al principio hizo lo que pudo.

Cuando empezó a crear música para películas, que él distinguía muy bien de la Banda Sonora (“eso es juntar piezas conocidas y pegarlas”) le dijo a su mujer: solo lo haré por diez años. Pasado ese período, volvía a decirle lo mismo, una y otra vez.

Es que los directores lo buscaban desde todas partes del mundo. Las entrevistas que se incluyen de él no tienen desperdicio: gesticulando o poniéndose al piano va contando cómo surgió la idea para cada una de aquellos sonidos que aparecieron en películas memorables.

Porque para él el sonido, cualquiera, es música. Y la voz humana: “es mágica porque sale de nuestro cuerpo”.

Es gracioso cómo se relaciona con unos y otros, cómo cuenta los entretelones, sus comienzos (hizo música para Paul Anka, Mina, y todos esos sonidos de clásicos pop como “Sabor a Salado”, “Bronceadísima”).

Sus encuentros (y también desencuentros) con Huston, Pasolini, Kubrick.

Y un desfile de notables confirmando: Bertolucci, Lina Wertmüller, Bruce Springsteen, Pat Metheny, Clint Eastwood, Dino Di Laurentis, Roland Joffé (“La Misión”), Quentin Tarantino, Hans Zimmer, John Williams. Wong Kay Wai, los hermanos Taviani, Brian De Palma (“Los Intocables”), Oliver Stone.

“Tengo la cabeza llena de música”, confiesa. Y este es su largo recorrido para encontrar la convergencia entre la música “sinfónica” y la música para películas. Dénse un gusto: vayan a ver esta película que es ¡una gozada!

Ennio: The Maestro
Dirección y guion: Giuseppe Tornatore.
Música: Ennio Morricone.Fotografía: Giancarlo Leggeri, Fabio Zamarion
Documental, Intervenciones de: Ennio Morricone, Clint Eastwood, Hans Zimmer, Terrence Malick, John Williams, Wong Kar-Wai, Barry Levinson.
Italia, 2021.
Duración: 156 min.

Categorias: Históricas

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014