En estos momentos, el guionista Michael Gordon («300») está trabajando sobre el guión original de Eduardo Novión sobre la historia de Leftraro (Lautaro), que será llevada al cine por la productora Radar Pictures («El Último Samurai»,»Las Crónicas de Riddick»,»Jumanji»). Gordon fue contratado por Leftraro Films.
«Esta historia fascinó tanto a Ted Field, dueño de la productora de Hollywood, que decidió ponerla como uno de sus proyectos para el 2017», cuenta Novión.
Con un presupuesto de más 100 millones de dólares, la súper producción (@LeftraroMovie) muestra la visión de Leftraro desde que era un niño y su interpretación de un caballero español en un año donde el caballo y la armadura eran desconocidas para los mapuches y para una América recién descubierta. La puesta en escena de la película será desde el punto de vista del niño.
«Por eso comienza con un universo de realismo mágico, con centauros gigantescos, extraños seres bípedos que a medida que Leftraro crece se transformarán en seres humanos.
«Ahí viene el corazón de la trama: La relación entre Pedro de Valdivia y Leftraro. Un encuentro entre dos almas que se alimentan la una a la otra. El español enseña al niño la estrategia y el mundo civilizado. El mapuche enseña al general la cosmovisión y la magia oculta de una cultura desconocida para el mundo y nosotros mismos como chilenos.
«Valdivia se transforma en el maestro de Leftraro y luego en su padre. Leftraro aprende del español todo, excepto el olvido por su sangre. La misma sangre que hace que a los 20 años, después de pasar 10 años como Yanacona del español, decida traicionarlo y volver con los suyos para convertirse en el libertador de su pueblo y el héroe digno de estudios de las mejores academias del mundo.
«Leftraro no es una película que pretenda encender rencillas»
«Esta historia alucinó a los productores norteamericanos que vinieron al sur de Chile a conocer los bosques milenarios, volcanes activos y lagos que nunca antes habían soñado».
Recuerda Novión que Tom Van Dell y Mike Weber, Productores de Radar, le dijeron: «Ustedes no saben el país que tienen», gratamente asombrados tras el periplo que hicieron juntos por Villarrica y Huilo Huilo a fines del año pasado.
«Estamos frente a la posibilidad única de que una historia sobre nuestras raíces y nuestra cultura salga al mundo. Leftraro no es una película que pretenda encender rencillas, ni devolver tierras. Al contrario. Es una historia que habla de reconciliación y admiración entre dos mundos.
«Por eso, antes que a nadie, fuimos a presentar este proyecto a las comunidades mapuches, recibiendo la aprobación unánime de estas. Porque es una historia que podría pavimentar los cimientos de la base de nuestra identidad: El reconocimiento de nuestra cultura.
«Leftraro no es sólo una película hablada en inglés y mapudungún. Es un proyecto país. Una forma de mostrar al mundo y a nosotros mismos de qué estamos hechos.
«Este es un proyecto hecho por más de 20 años con el alma», enfatiza Novión.
«Esperamos que todo Chile apoye esta producción ya que queremos que Chile figure como productor ejecutivo y no sea otra película que hable de nosotros y se filme en otra parte. Necesitamos reunir dinero para no perder el control», explica Novión.
El proyecto cuenta con el patrocinio oficial del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con lo que sus realizadores pueden acceder a la ley de donaciones culturales y beneficios tributarios.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014