Arica Nativa, el Festival de cine que se está realizando en esa ciudad, hoy tendrá una jornada en el poblado de Timar, a 80 kms de Arica.
La jornada comenzará a las 18:00 horas con comida patrimonial andina en una demostración de la riqueza gastronómica del valle.
La cita, animada por la fiel amiga del festival, Juanita Ringeling, destacará con la presentación del documental Lawqa (40 min. Chile, 2018), presentado por la Fundación Relaves y el periodista Amaro Gómez-Pablo.
La película muestra la realidad de La Reserva Mundial de la Biosfera «el Lauca”, que está siendo destruida por la explotación desenfrenada de la industria minera del borax. Protagonizada por el destacado deportista off road, Gabo Benoit, que explorará en su bicicleta estas rutas y senderos olvidados.
Camila Moreno acompañará con su música, lo mismo que las bandas locales de Timar con sus tradicionales bailes e instrumentos.
“Les esperamos con los brazos abiertos”, fue el comentario del Alcalde de la Comuna de Camarones, Iván Romero, durante la conferencia de prensa del festival.
Asimismo, la Municipalidad de Camarones pondrá a disposición del público movilización para asistir a la cita. Los buses saldrán el viernes 9 de noviembre a las 15:30 hrs. Desde Juan Noé #417 (frente a Parque Ibáñez). También habrá buses de regreso a las 23:59 hrs.
GALA DEL FESTIVAL
El sábado 10 de noviembre llega el momento estelar del Festival Arica Nativa con la Gala donde se premiará con el Gran Tropero a la poeta, tejedora e investigadora, Elvira Espejo. Asimismo, se presentará la película Wiñaypacha, una de las más esperadas del festival.
Y el domingo 11 se realizará la tradicional Fiesta de la Conservación para dar el cierre perfecto a esta semana de cine en Arica. Una fiesta en la Playa Chinchorro con comida, bandas locales, proyecciones y la inigualable actuación de la artista chilena Pascuala Ilabaca que por primera vez visita la ciudad de la eterna primavera.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014