Una selección de diez películas, provenientes de Italia, Francia, España, Israel, Japón, Alemania, Argentina y Bélgica, se presentará entre el 6 y 15 de enero en Festival de Cine de Las Condes 2023.
El evento se realiza en el rosedal del Parque Araucano y las cintas nunca se han exhibido antes en pantalla grande en el circuito comercial de Chile.
El inicio es con un documental que es un verdadero homenaje Ennio Morricone, el más grande compositor de música para cine del siglo XX.
Organizado por la Municipalidad de Las Condes, con la producción de la Corporación Cultural de Las Condes y el auspicio del Diario La Tercera, el Festival de Cine de Las Condes 2023 cuenta con un sistema de proyección de tecnología avanzada.
Tendrá una capacidad para 1.400 personas, distribuidas en cómodas sillas. El horario de la exhibición es a las 21.30 horas, pero se puede ingresar al Parque Araucano, Presidente Riesco 5698, a partir de las 19:30 horas.
La entrada es de $5.000 general y $ 2.500 con tarjetas Club La Tercera y Vecino Las Condes.
La venta online está disponible en www.culturallascondes.cl y en forma presencial en la boletería del Parque Araucano desde el mismo viernes 6 de enero.
Programa completo en minisitio www.festivalcinelascondes.cl
· Viernes 6 – ENNIO, EL MAESTRO. Documental. Italia, 2021. 156 min.
Dirección: Giuseppe Tornatore
Participan Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Oliver Stone y el propio Ennio Morricone
Homenaje a Ennio Morricone, el más grande compositor de cine del siglo XX, bajo la cámara del director de la entrañable Cinema Paradiso. Su música, su historia y su retrato, contado a través de entrevistas al autor y a grandes figuras que trabajaron con él. En 2021 obtuvo los Premios David di Donatello, como Mejor Documental, Montaje y Sonido.
· Sábado 7 – KOMPROMAT. Suspenso. Francia, 2022. 127 min.
Dirección: Jérôme Salle
Reparto: Gilles Lellouche, Joanna Kulig, Michael Gorevoy
Basada en hechos reales, la cinta cuenta la notable historia de un funcionario público francés destinado a Siberia que, sin saberlo, se encuentra en conflicto con una de las fuerzas más poderosas y peligrosas de la era moderna: el FSB de Rusia.
· Domingo 8 – ALCARRÁS. Drama familiar. España, 2022. 120 min
Dirección: Carla Simón
Reparto: Jordi Pujol, Anne Otin, Xenia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou
Ganadora del último Festival de Cine de Berlín y representante española a los premios Oscar, la cinta hablada en catalán, pone en escena a una familia que por años se ha dedicado a la cosecha de duraznos y que debe enfrentar el fin de una época.
· Lunes 9 – KARAOKE. Comedia dramática. Israel, 2022. 100 min.
Dirección: Moshe Rosenthal
Reparto: Sasson Gabai, Rita Shukrun, Lior Ashkenazi, Kobi Farag
Un matrimonio de edad madura que vive en los suburbios de la ciudad crea vínculos con su vecino, un carismático soltero aficionado a las noches de karaoke en su departamento.
· Martes 10 – LA RUEDA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA. Romance. Japón, 2021. 121 min.
Dirección: Ryûsuke Hamaguchi
Reparto: Kotone Furukawa, Ayumu Nakajima, Katsuki Mori
Contada en tres movimientos, el más relevante director del actual cine nipón narra historias de amor protagonizadas por personajes femeninos. Un triángulo inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro que resulta de un malentendido.
· Miércoles 11 – EL FALSIFICADOR. Drama biográfico. Alemania, 2022. 116 min.
Dirección: Maggie Peren
Reparto: Louis Hofmann, Jonathan Berlin, Luna Wedler, Nina Gummich
La cinta que debutó en el Festival de Cine de Berlín 2022, narra la historia real de un joven judío que, para escapar de la deportación nazi, utiliza la identidad de un oficial de marina alemán. Así descubre un talento oculto para falsificar pasaportes, documentos y hasta su propia identidad.
· Jueves 12 – EL SUPLENTE. Suspenso. Argentina, 2022. 110 min.
Dirección: Diego Lerman
Reparto: Juan Menujín, Alfredo Castro, Bárbara Lennie, Rita Cortese
Desencantado de su trabajo, un profesor universitario de literatura decide enseñar en un colegio de alumnos vulnerables de la periferia. Allí deberá apelar a toda su sensibilidad e ingenio para cautivar a sus alumnos mientras se envuelve en una trama de narcotráfico.
· Viernes 13 – CON AMOR Y FURIA. Romance. Francia, 2022. 116 min.
Dirección: Claire Denis
Reparto: Juliette Binoche, Vincent Lindon, Grégorie Colin
Sara y Jean son una pareja madura que vive la plenitud de su romance hasta que reaparece en sus vidas François, anterior pareja de Sara y ex amigo de Jean. Una historia adulta que pone a prueba la capacidad interpretativa de sus protagonistas. Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Berlín.
· Sábado 14 – SEPTIEMBRE. Comedia romántica. Italia, 2022. 110 min.
Dirección: Giulia Steigerwalt
Reparto: Fabrizio Bentivoglio, Tesa Litvan, Luca Nozzoli, Margherita Rebeggiani, Barbara Ronchi
Una historia coral sobre la búsqueda del amor; a los 15, a los 40 y a los 60. Luego de las vacaciones, septiembre es el mes en que todo se inicia y sin proponérselo, los protagonistas se verán enfrentados a situaciones que cambiarán sus vidas.
· Domingo 15 – CLOSE. Drama. Bélgica, 2022. 104 min.
Dirección: Lukas Dhont
Reparto: Eden Dambrine, Gustav De Waele, Émile Dequenne, Léa Drucker
Gran Premio del Jurado del último Festival de Cannes, la historia se centra en Léo y Rémi, dos amigos inseparables que en plena adolescencia se distancian a raíz de un suceso ocurrido en el colegio. La crítica, que ha elogiado el film, destaca especialmente el trabajo de los niños protagonistas.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014