Home > Drama > NUESTROS HIJOS: DOLOROSO DRAMA FAMILIAR Y MORAL

NUESTROS HIJOS: DOLOROSO DRAMA FAMILIAR Y MORAL

I nostri ragazzi Reparto: Alessandro Gassman, Giovanna Mezzogiorno, Luigi Lo Cascio, Barbora Bobulova. Director: Ivano De Matteo Italia, 2014. Duración: 92 min.

NUESTROS HIJOS: DOLOROSO DRAMA FAMILIAR Y MORAL

La primera secuencia de Nuestros hijos (I Nostri  ragazzi , The Dinner) es cotidiana y común en cualquier urbe: en medio del tráfico, dos tipos se insultan de un auto a otro, con esa expresiva manera de hablar y gesticular tan característica de los italianos.

La discusión sigue de un semáforo a otro. El más exaltado de los conductores es un hombre que lleva de copiloto a su hijo, un niño de unos 10 años.
La escena es tan recurrente que bien podría derivar en un paso de comedia. Pero uno ya deja de esperarlo cuando ve la cara angustiada del chico suplicando a su padre que se detenga, que pare de pelear.
Y sí: los hechos tendrán un sangriento desenlace.
Esta suerte de prólogo -que tendrá una escena-espejo hacia el final-es el hilo que nos conducirá hacia el meollo de la película: el cotidiano de dos familias burguesas, de buen pasar:
Una, la de Paolo (Luigi Lo Cascio), cirujano infantil, un profesional con vocación, felizmente casado con Clara, con quien tiene una hija adolescente, Benny.
La otra, la de su hermano Massimo (Alessandro Gassman), un exitoso y rico abogado, algo inescrupuloso, que se ha casado con Sofia tras enviudar: con ellos vive su hijo Michele, también adolescente, y una guagua fruto de su nuevo matrimonio.

LA CENA

Más que llevarse mal, los hermanos no coinciden en su manera de ver la vida. Por eso Paolo se resiste a la periódica cena en un refinado restorán que organiza Massimo para reunirse.
Sus hijos, en cambio, son buenos amigos.
La película de Ivano De Matteo -que obtuvo una mención especial en el Festival de Venecia- está inspirada en la novela de Herman Koch “La Cena”.
El best-seller de Koch se basó en un hecho real: el asesinato de una indigente a manos de dos jóvenes, en Barcelona.
Los desacuerdos entre Massimo y Paolo tienen que ver con cuestiones éticas. Al médico le parece inmoral que su hermano defienda a asesinos. Él le replica que todo el mundo tiene derecho a defensa. Clara intenta mantener la cordialidad en estos encuentros familiares.

LO QUE NO VEMOS EN EL DÍA A DÍA

Si hay algo que De Matteo pone muy bien en escena -de manera elocuente y sobria- es la muy normal relación de esos matrimonios con sus hijos.
Pero la realidad -esos hechos que se nos escapan, ocupados como estamos, en el día a día- les mostrará a ambos que, trágicamente, hay demasiadas cosas importantes que se nos escapan a la vista; y que al fin de cuentas, nuestras creencias y posturas frente a la vida alguna vez se verán duramente desafiadas, dependiendo de qué lado se estén viviendo los hechos.
Esa violencia que vemos al comienzo, que solo toca tangencialmente a Paolo en el hospital, va acercándose como una pesadilla a estas familias, cuyo mayor problema era si reunirse o no a cenar en un restorán lujoso.
Los personajes van evolucionando -incluso los secundarios- revelando las complejidades y contradicciones éticas larvadas, que suelen surgir como bombas de racimo cuando nos enfrentamos a decisiones dolorosamente dramáticas.
Los ambientes elegantes, la armonía al interior de los hogares, los bellos planos frente al mar donde los hermanos se reúnen -por una vez, solos- a tratar de volver a entenderse, van cediendo hasta cerrarse en un desenlace oscuro.

(En El Biografío y Cinemark Alto Las Condes).

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5309

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5309