Home > Drama > EL HILO FANTASMA (PHANTOM THREAD): ESOS OSCUROS CÓDIGOS DE PAREJA

EL HILO FANTASMA (PHANTOM THREAD): ESOS OSCUROS CÓDIGOS DE PAREJA

Phantom Thread Dirección y guion: Paul Thomas Anderson Reparto: Daniel Day-Lewis,Vicky Krieps, Lesley Manville, Richard Graham, Bern Collaco, Jane Perry, Camilla Rutherford, entre otros. Estados Unidos, 2017. Duración: 130 min.

EL HILO FANTASMA

EL HILO FANTASMA (PHANTOM THREAD): ESOS OSCUROS CÓDIGOS DE PAREJA

Uno debería presentar El Hilo Fantasma (Phantom Thread) como la historia de un neurótico diseñador londinense de los años 50, de vida estructurada hasta el milímetro, que viste a lo top de la sociedad, y hasta princesas extranjeras, y que encuentra finalmente a la horma de su zapato.

Pero como toda película de Paul Thomas Anderson -y esta lo es como la que más- detrás de los retorcidos personajes que la protagonizan está el verdadera hilo a que se refiere: esa dinámica que subyace en toda relación de pareja y que tiene que ver con lo vulnerables que podemos ser. Porque  ser vulnerables y no siempre omnipotentes, se vuelve necesario para el vínculo.

Ciertamente que aquí P.T. Anderson extrema este punto de vista -sin desagradables consecuencias, no se preocupen- hasta hacernos pensar en aquello que se conoce como síndrome de Munchausen, que es bastante más trágico (madres que inventan síntomas falsos o hacen enfermar a sus hijos incluso hasta la muerte para hacer sentir lo necesario de su presencia junto a él).

DE QUÉ VA

Una casona imponente, en el Londres de los años 50, alberga al diseñador top del momento, Reynolds Woodcock (Daniel Day Lewis superándose a sí mismo), y a su trouppe.

Además sus habitaciones, el comedor donde se toma desayuno es una suerte de templo sagrado para este hombre de evidentes rasgos neuróticos, un TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) de mucho cuidado, donde solo tiene cabida su hermana Cyrill (extraordinaria Lesley Manville), gestionadora inmutable de todo lo que dice relación con Reynolds.

Clientes, cuentas, empleados, agenda, y sobre todo, con un movimiento de ceja, espantar de su lado cualquier objeto, mosca o bicho que le empiece a desarmar su rutina estructurada.

Y esto incluye a las mujeres que lleva a vivir consigo. La que no entiende las reglas -como no hacer ruido con la cuchara del té al desayuno- ya mejor que se vaya.

Tras despachar a una que no fue capaz de ceñirse a sus extrañezas (¡¿quién podría?!) conoce a una camarera, camino a su casa de campo.

Alma (Vicky Krieps) es una flor silvestre a la vez que un espíritu libre y aunque Woodcock pasará a ser su Pigmalión, la chica no es ni tan dócil ni tan inocentona y terminará siendo -de maneras muy poco convencionales- la horma de zapato para ese complicadísimo pie que es Reynolds.

CÓMO SURGIÓ EL HILO FANTASMA

(Puede contener spoilers).

Paul Thomas Anderson, director y guionista, contó que se le ocurrió esta historia luego de haber padecido una fuerte gripe, que lo obligó a permanecer en cama, sintiéndose morir.

Entonces notó cómo su mujer lo cuidaba amorosamente, con una dedicación que le solía brindar únicamente a los niños.

La emoción que experimentó lo dejó fascinado y pensó entonces que la debilidad que vivió, la compasión que recibió de vuelta, era un curioso pero muy buen elemento para la sanidad de la relación de pareja.

Phantom Thread
Dirección y guion: Paul Thomas Anderson
Música: Jonny Greenwood
Fotografía: Paul Thomas Anderson
Reparto: Daniel Day-Lewis, Vicky Krieps, Lesley Manville, Richard Graham, Bern Collaco, Jane Perry, Camilla Rutherford, entre otros.
Estados Unidos, 2017.
Duración: 130 min.

NOMINACIONES AL OSCAR

El filme tiene 6 nominaciones al Oscar 2018: mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz de reparto (Lesley Manville), música original, diseño de vestuario.
Ya ha recogido 33 galardones y ha sido nominado a 90 premios.

OTROS FILMES DE P.T.ANDERSON

Vicio Propio (Inherent Vice, 2014) Basada en una compleja novela negra de Thomas Pynchon. VER COMENTARIO  Con Joaquin Phoenix, Josh Browlin, Owen Wilson.

The Master (2012), inspirada en el supuesto creador de la cientología. Con Philip Seymour Hoffman, Joaquin Phoenix, Amy Adams.

Petróleo Sangriento (There will be blood, 2007), con la que Daniel Day Lewis obtuvo un Oscar encarnando a un sociópata. VER COMENTARIO

Magnolia (1999), con Tom Cruise, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman. 24 horas en el Valle de San Fernando, California, con los más disímiles personajes y dramas.

Boogie Nights (1997), con Julianne Moore y Burt Reynolds, sobre la industria del cine pornográfico.

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349