Home > TV Y PLATAFORMAS > ISABEL: UN VÍVIDO Y EMOTIVO RETRATO

ISABEL: UN VÍVIDO Y EMOTIVO RETRATO

3 episodios de 1 hora. En Amazon Prime Guion: Jonathan Cuchacovich. Reparto: Daniela Ramírez, Néstor Cantillana, Rodolfo Pulgar, Rosario Zamora, Paola Volpato. Música original: Jorge Aliaga.

ISABEL: UN VÍVIDO Y EMOTIVO RETRATO

Ya en 2018 el proyecto de la serie Isabel se había adjudicado un fondo del CNTV e involucró a la productora Isabel Miquel y a la periodista Carolina Narbona, quien hizo un acucioso trabajo de investigación. Con ello se alimentó un guion que recoge numerosas entrevistas que ha concedido la premiada y popular escritora chilena.

El resultado es un vívido y emotivo retrato de la Isabel niña, de aquella joven que Delia Vergara convocó para que escribiera en la naciente revista “Paula”, de la que vivió el Golpe de Estado y que terminara exiliándose en Venezuela en 1975 junto a su marido y sus hijos, Paula y Nicolás. Desde allí, a la gloria… siempre jalonada por dolorosos episodios.

Muy valiosos ciertos registros inéditos que proporcionó la familia, que se lucen insertos en un todo, en el que una Dirección de Arte construye con exquisita precisión y sensibilidad aquellos años que más convocan al público: los movidos ’60 y ’70. Y eso no es poco: es hablar de vestuario, calles (una parte se filmó en el barrio Cívico y en calle Concha y Toro), interiores. Los tonos de colores, la iluminación.

Además de las entrevistas, Isabel se basa en libros autobiográficos como “Mi País Inventado” (2003), “La suma de los días” (2007) y “Paula” (1994), quizás el escrito más entrañable de Isabel Allende.

La historia abarca desde los años ’40 a los ’90 y la certera dirección de Rodrigo Basáez supo construir el relato utilizando racontos y flashbacks, con sensibilidad y propósito.

Este ir y venir —con canciones evocadoras como “Te quiero ver bailar” o la voz de Cecilia en los 60 y 70— está montado de tal manera que nunca confunde al espectador y le proporciona agilidad al relato, un dinamismo que es coherente con la biografía que aborda.

Isabel comienza en Barcelona en 1991 en medio de un momento glorioso: el lanzamiento de un libro con un selecto público que ya sabe ante quién está. En ese mismo instante le avisan que su hija Paula está internada, grave, en un hospital de Madrid.

Esa primera secuencia da un indicio del enfoque elegido: cómo su vida ha estado marcada por el dolor y la gloria, el miedo y la audacia. Todo aquello que se irá desarrollando de ida y vuelta en el tiempo: Lima, 1945, cuando su madre debe volver sola con sus hijos a Chile; 1948, con su Tata. Santiago, en los ’70 y su clave encuentro con Delia Vergara (un personaje demasiado relevante para aparecer tan fugaz y pálidamente). 1973, el golpe de Estado, y sus actividades hasta 1975. El exilio en Venezuela, su singular camino a la fama.
Siempre todo de dulce y agraz y con énfasis en lo íntimo.

Buena decisión de casting elegir a Daniela Ramírez para el rol protagónico. Con amplia presencia en televisión, da vida al personaje de manera adecuada. Néstor Cantillana (como su primer marido) luce su talento y ese oficio actoral enriquecido en las tablas.
Como los mismos realizadores lo han dicho, aunque la serie es biográfica, hay ciertas licencias de guión, como suele (y debe) ocurrir.

ISABEL
Miniserie
3 episodios de 1 hora.
En Amazon Prime
Guion: Jonathan Cuchacovich.
Reparto: Daniela Ramírez, Néstor Cantillana, Rodolfo Pulgar, Rosario Zamora, Paola Volpato.
Música original: Jorge Aliaga.

Categorias: TV Y PLATAFORMAS

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349