La actriz es la protagonista de la película Horizonte profundo: Desastre en el Golfo, que se estrena en Chile la próxima semana.
En Horizonte profundo: Desastre en el Golfo ( Deepwater horizon) -que se estrena la próxima semana- Kate Hudson interpreta a Felicia Williams, la esposa de Mike Williams (Mark Wahlberg), uno de los jefes técnicos del equipo de perforación de la plataforma petrolera que colapsó en 2010.
La película marca la primera vez que la actriz aparece en una película junto a su padrastro, Kurt Russell (casado con su madre, Goldie Hawn).
Más asociada a los filmes de comedia (Cómo perder a un hombre en 10 días, Día de la madre), Kate también protagonizó dramas (Casi famosos, La llave del mal y El demonio bajo la piel).
La actriz, madre de dos niños de 12 y 4 años, lanzó una página con su línea de ropa y escribió un libro acerca de la vida saludable, que se convirtió en un best-seller a principios de este año.
En el Hotel Four Season de Los Angeles conversó con la prensa.
De su co estrella, Mark Wahlberg, con la que tiene poca interacción, dice entre risas: “¡Sí! Nos hicieron trabajar juntos. No, Mark es increíble. Es super relajado. Nunca se sabe cómo será trabajar con alguien hasta que estás en el set con él. Creo que a Mark lo conocí cuando yo tenía 17 años”.
-¿Es muy distinto ser actriz hoy que en la generación de su madre?
-Me gusta que ahora sea así y no como aquel tiempo en que los estudios creaban estrellas de cine. Podía ser glamoroso, pero había mucha limitación en lo que ellas podían hacer. Casi siempre había una tragedia detrás de ellas. Me gusta hacer un montón de cosas diferentes. La fama nunca fue la razón por la que quería ser actriz; no tenía nada que ver con el deseo de ser famoso o una estrella. Tenía que ver con el deseo de crear. Me encanta contar historias.
-¿Pero por qué el estrellato parece tan atractivo?
-Bueno, porque hay cosas muy atractivas en eso. Tienes la oportunidad de ver el mundo, de llevar ropa bonita, de conocer a gente increíblemente talentosa, de crear una plataforma donde se puede hacer el cambio si decides ser influyente. Es increíblemente seductor, atractivo y maravilloso el estrellato. Hay aspectos positivos de la fama, pero no es la receta de la felicidad verdadera.
-¿Qué significa el éxito para las mujeres de hoy?¿ Es tener múltiples facetas como usted?
-Yo simplemente me siento afortunada de conseguir éxito con mi marca, pero al mismo tiempo tener éxito en otros aspectos de mi vida. Creo que las mujeres con espíritu empresarial logran éxito cuando trabajan en lo que les gusta.
La cada vez más creciente demanda de combustible ha llevado a las compañías petroleras hacia lo más profundo del océano, con equipos de alta tecnología capaces de sumergirse a cientos de pies por debajo del nivel del mar, operando en donde los humanos no pueden ir, entre arenas movedizas y peligrosas bolsas de gas explosivo.
Es un nuevo y valiente mundo de exploración para la industria del petróleo.
Pero el 20 de abril del 2010, los peligros de ese mundo se volvieron devastadoramente claros.
En ese día, el Deepwater Horizon, una sofisticada plataforma petrolera de agua súper profunda de la compañía Transocean y rentada por British Petroleum, estaba taladrando profundo en un lugar conocido como Macondo, a 40 millas de la costa de Louisiana. De pronto, los operarios se vieron enfrentados al mayor temor de un trabajador de plataforma petrolera: un feroz quiebre, causado por bolsas de metano inestable que salieron disparadas por las tuberías con una fuerza mortal.
El “freno de quiebres” y el Sistema de Emergencia (EDS) fallaron en contener la explosión. El quiebre inicial mató a 11 hombres que nunca fueron encontrados e hirió críticamente a otros. Tras ello comenzó una audaz evacuación de mujeres y hombres atrapados entre el lodo y el fuego.
Después de dos días de voraces llamas, los restos del Deepwater Horizon se hundieron 5.000 pies en el piso del océano, dejando el derrame fuera de control y liberando, según los estimados del gobierno, 4.9 millones de barriles de petróleo.
Se convirtió en el mayor derrame de petróleo marino en la historia; antes de ello, el Deepwater Horizon era visto como una maravilla tecnológica.
Una plataforma petrolera fuera de costa es esencialmente un crucero estacionario y el Deepwater Horizon estaba entre los más sofisticados del tipo.
Construido en Corea del Sur, incluía una cubierta del tamaño de una cancha de fútbol. De altura, era una torre de 25 pisos. Tenía dormitorios bajo cubierta para 146 personas, un gimnasio y una sala de cine.
Las entrañas mecánicas del Deepwater Horizon utilizaban tecnología de la era espacial, abarcando desde monitores de taladro electrónicos hasta sistemas de modelado computarizado y defensas de apagado automatizadas.
Pero en el momento de la explosión se encontraba 6 semanas retrasada en el calendario de revisión. Considerando que su costo de operación alcanzaba al medio millón de dólares diarios, los ejecutivos presionaron por completar el pozo lo más rápido posible.
Las consecuencias totales del derrame del Deepwater Horizon todavía están siendo evaluadas. Después de varios intentos fallidos por contener el desastre, el 21 de septiembre del 2010, el pozo finalmente fue declarado muerto.
Actualmente, los casos en la corte siguen vigentes, los negocios costeros aún lidian por recuperarse y los ambientalistas siguen estudiando el daño a la vida marina.
Pero para las 11 familias que perdieron a sus seres queridos, y para los trabajadores que enfrentaron ese peligro mortal, las consecuencias se sienten cada día.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014