Home > Cine Arte > LA BICICLETA VERDE: UNA NIÑA ENCANTADORA SORTEANDO EL ISLAM

LA BICICLETA VERDE: UNA NIÑA ENCANTADORA SORTEANDO EL ISLAM

Director: Haifaa Al-Mansour Reparto: Reem Abdullah, Waad Mohammed, Abdullrahman Algohani, Sultan Al Assaf, Ahd Kamel. Año: 2012 Duración: 98 min. País: Arabia Saudita y Alemania.

LA BICICLETA VERDE: UNA NIÑA ENCANTADORA SORTEANDO EL ISLAM

Con su relato sencillo, acotado e intimista, la directora y guionista saudita Haifaa Al-Mansour consigue en La Bicicleta Verde la más elocuente y eficaz manera de dejar en evidencia un sistema profundamente discriminatorio contra la mujer.

En lo que es su opera prima, Haifa -que no desperdicia ni uno solo de los 98 minutos de metraje- se inspiró en su propia sobrina para crear a su protagonista, la encantadora Wadjda, una chica resuelta, despierta y vivaz, que siempre encuentra una manera de eludir -dentro de lo posible- las rígidas normas de su colegio, su casa, su país.

Su carácter irreverente es imposible de morigerar, pero su mezcla de inocencia y agudeza desarma a cualquiera que pretenda entrarla en vereda.

Abdullah, un niño de su edad, vecino y amigo, tiene una bicicleta y cuando ella ve llegar a la tienda una de colores verdes se propone -con obstinación, como todo en ella- reunir el dinero para comprarla.

Mala idea: una mujer, por niña que sea, montando una bicicleta arriesga a lo menos su dignidad (lo que seguro incluye la remota opción de perder el himen, ¡lo peor!). Se lo advierten su madre, su profesora, la directora de su colegio y hasta el vendedor de la tienda. Solo Abdullah la anima.

La madre de Wadjda -una mujer joven y bella- está pasando por el difícil trance de sospechar, con no poco fundamento, que su marido probablemente está buscando una segunda esposa.

Es que ella no ha podido darle un hijo.

Desde los ojos de la chica se nos va abriendo el cotidiano de un país en el que coexisten con naturalidad la modernidad contemporánea con las tradiciones ancestrales más chocantes (para un occidental).

Esto es Raid, la capital de Arabia Saudita, un lugar donde hay malls, clínicas, consultorios, buenos colegios para las chicas. Varias mujeres -como la misma madre de Wadjda- trabajan como profesoras. Claro que como no les está permitido manejar, deben contratar un chofer para que las traslade. Y si en el mall pueden comprarse un seductor vestido rojo para lucir en alguna fiesta con el marido, no más asomarse la calle no se desprenden del chador.

Las niñas, siempre con el velo cubriendo su cabeza.

El alegato feminista explícito no está en ninguna línea del guión. Ni necesidad tiene. Tampoco la película  reclama ostensiblemente contra la sumisión femenina inserta en los patrones de la cultura islámica y establecida por ley. Solo la muestra porque está ahí, en el día a día, para que las presencie el espectador (y reclame si le parece).

Haifaa, que se convirtió con esta película en la primera realizadora de cine árabe, debió dirigir desde una casa rodante con un monitor y dando instrucciones con un walkie-talkie porque las leyes de su país dicen que no puede ser vista en compañía de hombres (que no sean sus parientes cercanos, marido, padre, hermano).

No obstante lo anterior, lejos de ser un lamento, “La bicicleta verde” es una película luminosa -como su protagonista- con su no poco de humor, que finalmente resulta ser, en esencia, una bella historia madre-hija, sobreviviendo a sus circunstancias.

 IDEAL PARA: conocer el verdadero significado de la palabra discriminación.

(En Cine El Biógrafo).

 

 

Categorias: Cine Arte

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349