Home > Suspenso > LA CHICA DEL TREN: MUJERES CONFLICTUADAS ENREDADAS EN UN THRILLER

LA CHICA DEL TREN: MUJERES CONFLICTUADAS ENREDADAS EN UN THRILLER

The Girl on the Train Reparto: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett, Luke Evans, Edgar Ramirez. Director: Tate Taylor Estados Unidos, 2016. Duración: 112 min. ENTRETENIDA

LA CHICA DEL TREN: MUJERES CONFLICTUADAS ENREDADAS EN UN THRILLER

La película viene con un buen precedente para la taquilla: La Chica del Tren (The Girl on a train) está basada en el best-seller de Paula Hawkins.
Rachel (grandiosa Emily Blunt) circula en el tren que la traslada desde los suburbios a la orilla del río Hudson a la ciudad, una y otra vez. Específicamente —en un acto más de autoagresión— ella toma el que pasa justo frente al que fuera su amado hogar, donde viven su ex marido, Tom (Justin Theroux), con su nueva y bella esposa, Anna (Rebeca Ferguson) y la pequeña hija de ambos.
“No soy la que solía ser. Y creo que la gente lo nota”, se dice a sí misma Rachel, que lleva dos años sumida en el alcohol y la depresión, chapoteando en una borrosa realidad.
No tiene vida. Solo acosar telefónicamente —o en persona— a Tom y Anna.

La tercera mujer en esta historia es Megan (Haley Bennett), babysitter de Anna, una chica que tiene su pasado (y un presente intenso).
Ese dramón femenino —que tiene a Emily Blunt casi toda la película con los ojos y la nariz rojos— sobre la autodestrucción, la autoestima y los bordes de locura que por momentos parece pisar Rachel, va girando hacia un thriller policial que agarra vuelo con sorpresas inesperadas incluidas. Un siquiatra y un vecino algo violento, pareja de Megan, aderezan la historia.
La versión cinematográfica desestructura el relato con un exceso de flashforwards, flashbacks y racontos, que más lo que confunden que lo que aportan. Es más, interrumpe la puesta en escena de ese permanente ejercicio de recuperación de la memoria, que define el estado vital de la protagonista y que es la clave para, eventualmente, recuperar su vida.
En suma, buena parte del metraje es lacrimógeno, plagado de dramas sicológicos algo oscuros, pero hacia el final, el suspenso y los giros de thriller que aparecen logran armar una buena combinación.

COSAS QUE ES BUENO QUE SEPA

-Si ha leído la novela, me parece que ya le contaron el chiste. Si le fascinó, bueno, vaya y repítasela. La actuación de Emily Blunt vale la pena.
-En la historia de Paula Hawkins, Rachel no solo es una llorosa, de maquillaje corrido y con “mamaderas” de vodka en la cartera, sino que es gorda. Hollywood encontró que con lo primero era suficiente y que podía saltarse esta parte.
-Los hombres no salen nada de bien parados, aunque del trío femenino principal, solo una puede ser declarada más o menos inocente.
-Es una película de mujeres sobre mujeres… más bien para mujeres.
Claro que las protagonistas son tan guapas, incluida a la permanentemente atribulada Emily Blunt, que por ahí alguno se interesa…

NO LEA PORQUE PUEDE SER SPOILER

-La Chica del Tren podría ser el lado B (o la contraparte) de Perdida, esa gran película de David Fincher, protagonizada por Ben Affleck y Rosamund Pike.

Categorias: Suspenso

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279