Home > Históricas > LA CURIOSA HISTORIA DE UNA MUJER NAIF

LA CURIOSA HISTORIA DE UNA MUJER NAIF

"Big Eyes" Reparto: Amy Adams, Christoph Waltz, Krysten Ritter, Terence Stamp. Dirección: Tim Burton. EE.UU., 2014. Duración: 1 hora 46 ENTRETENIDA

LA CURIOSA HISTORIA DE UNA MUJER NAIF

Margaret (Amy Adams) abandona a escondidas a su marido y parte junto a su hija rumbo a San Francisco. Allá es acogida por una amiga y consigue trabajo con alguna dificultad. Son los años 50 en EE.UU. y la pregunta de si su marido (de quien luego se divorciará) le permite trabajar se incluye en la entrevista laboral.
Mientras pinta flores y dibujitos en los muebles de la fábrica en la que ha conseguido un puesto, Margaret se instala los domingos en el parque a vender sus cuadros de niños y niñas de ojos grandes. Allí conoce a Walter Keane (Christoph Waltz, irreconocible en su asombrosa versatilidad), quien vislumbra inmediatamente las posibilidades comerciales de su vecina de feria.
Así comienza «Big eyes», la historia de los populares retratos que hicieron furor en los años 60, un arte de plaza, cercano al kitsch, que jamás salió del ámbito de lo masivo para ser considerado siquiera en algún rincón de la academia.
Margaret, tan ingenua como sus pinturas, y Walter, un patán a tiempo completo, se casan.
El genio comercial de Walter comienza a funcionar de inmediato. A través de inimaginables estrategias logra vender y hacer inmensamente populares las pinturas de su esposa. Sólo que ella las firma «Keane» y Michael se las atribuye a él.
Lo singular de la historia de Margaret Keane -quien aún vive y vió la película- es que es un oblicuo retrato del machismo de los años 50, 60, uno que cuenta con la colaboración de la protagonista.
De hecho, lo que hizo que Margaret se decidiera a desenmascarar a Walter no fue el dinero, sino su conciencia: ella, una suerte de víctima del «síndrome de Estocolmo», sintió remordimientos por haber sido cómplice de las mentiras y engaños de su marido.
Es lo singular de este relato en el que se mezclan por igual ingenuidad, machismo, dulzura y violencia, dinero, popularidad, mentira y honestidad.
Si no fuera real, la historia es de no creerla.
Del sello Tim Burton tiene bastante poco (por no decir nada).
La capacidad camaleónica de los protagonistas -si uno les ha seguido su carrera- es para quedar con la boca abierta.
IDEAL PARA: comprender el síndrome de Estocolmo.

Categorias: Históricas

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5373

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5373