Home > Familiar > “LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET”

“LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET”

("Hugo") Reparto: Asa Butterfield, Ben Kingsley, Chloë Grace Moretz, Sacha Baron Cohen, Christopher Lee, Helen McCrory. Dirección: Martin Scorsese. EE.UU., 2011. Duración: 126 minutos Cinéfilos

“LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET”

El arte de encajar en la vida

Cae la nieve en París y en la movida estación de trenes de los años 30, un niño pálido de asombrados ojos azules se mueve oculto, como el fantasma de la ópera, entre la enorme maquinaria interior de los relojes de la gran torre. Hugo escapa a su destino en el terrible orfanato haciéndose cargo de lo que debería hacer el borrachín de su tío y «tutor», ausente hace meses. El chico ha aprendido con su padre el oficio del relojero. Ama las máquinas y su mecanismo. Las ama sobre todo porque le dan una contundente certeza a su vida incierta: jamás hay una pieza sobrante…
“LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET”, la película de Martin Scorsese que acapara 11 postulaciones al Oscar, es el gran homenaje del realizador neoyorquino al cine, enlazando los orígenes del Séptimo Arte a través de su sentida mirada a Méliès (fundador de toda fantasía y ficción en celuloide) con el último invento en movimiento: el 3 D.
Vulnerable pero hábil, frágil pero perseverante, el chico ha de vérselas con el engolado jefe de estación (Sacha Baron Cohen, «Borat») y su temible doberman y con el adusto dueño de la juguetería (Ben Kingsley). De allí es que Hugo saca las piezas y partes con las que obsesivamente repara un «autómata» (máxima expresión del juguete a cuerdas), que no alcanzó a terminar junto a su padre (Jude Law). Cuando el juguetero lo pesca en estos hurtos comienza el cambio en la vida de Hugo…
Una vez superado el 3 D, la nieve que se viene encima, la barroca Dirección de Arte y la parte Dickens de este niño solo y angustiado que se piensa como un Jean Valjean («Los Miserables»), la película se abre. Y lo que se ve es el alma de esta historia, en todo su esplendor… La vida improbable de este chico cobra una dimensión distinta, cercana, y el homenaje a Méliès es mucho más que eso…

 

Categorias: Familiar

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279