Bølgen (The Wave) Reparto: Kristoffer Joner, Ane Dahl Torp, Eili Harboe, Jonas Hoff Oftebro. Director: Roar Uthaug Noruega 2015. Duración: 104 min. ENTRETENIDA. BELLAMENTE FILMADA. (Advertencia: mal doblada al inglés, con subtítulos en castellano).
La que es considerada la primera película “de catástrofe” de Noruega, La Última Ola —si bien sigue el esquema propio del género— está filmada con tal belleza y elegancia que cobra un valor que la sitúa por sobre lo que es un un mero filme de entretención.
La geografía de ese país está llena de fiordos (angostas entradas de mar), rodeados por montañas inestables bajo las cuales se han desplegado pequeños pueblos. Su límpida belleza atrae a miles de turistas.
En 1934, un deslizamiento de tierra sobre el fiordo de Tafjord terminó en una avalancha de dos millones de metros cúbicos de montaña que se precipitaron sobre el agua generando un tsunami que arrasó con las viviendas de las orillas, causando 47 muertes.
Tras aludir a esta tragedia, La última ola nos sitúa en el fiordo de Geiranger, donde existe un Centro de Detección y Aviso de Desprendimientos de Montaña, a cargo de geólogos que no solo cuentan con tecnología de punta sino que “vigilan” in situ las montañas.
Uno de ellos es Kristian Eikjord, quien vive allí junto a su familia. Es el último día de trabajo de Eikjord en el Centro, pues ha aceptado un puesto en una petrolera.
Antes de marcharse, Kristian mira con inquietud las señales de los monitores, que indican que ha “desaparecido” una masa de de agua. Sus colegas le restan importancia.
A minutos de tomar el transbordador hacia su nuevo destino, Kristian se devuelve e insiste: con uno de sus compañeros va a las montañas y lo que ve lo desazona aún más. Sugiere dar alerta roja -hacer sonar las alarmas para que todo el pueblo suba a las colinas- pero el encargado cree que no es bueno crear pánico.
Pero Kristian tiene razón.
La naturaleza es el eje en torno a la cual se teje un drama humano y de suspenso, que sigue a vecinos, turistas y a la familia de Kristian una vez que se desata la catástrofe, en unas imágenes sobrecogedoras.
La dirección de fotografía recoge con tal fuerza la belleza y el poderío de la naturaleza, que desde el primer cuadro se percibe imponente.
Hay ciertas partes de la trama bastante débiles (como si al guionista le faltase expertise) y algunos giros se sienten forzados, pero en cambio el necesario ingrediente dramático es manejado con una sobriedad que se agradece.
La Última Ola es la demostración que se puede hacer un filme de género en el que la naturaleza —muy bien filmada— y no los efectos especiales (aunque los tenga) aparezcan como protagonistas. Y también que, aún contando con recursos tecnológicos y personal calificado, el error humano siempre puede colarse.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014