Home > Espectaculos > LA VIDA SIN YERKO NO ES LO MISMO

LA VIDA SIN YERKO NO ES LO MISMO

Yerko + Cecilia: la dupla matadora

LA VIDA SIN YERKO NO ES LO MISMO

Como en el Festival de Viña, no importó la hora: todos esperábamos no sólo el momento en que el cómico más ácido y deslenguado de la plaza nos brindara otra catarsis como aquélla con que regresó a la TV -ese histórico momento en que repasó sin piedad al hijo de la Presidenta- sino que revivir parte de lo que alguna vez fue el momento de gloria del género de los estelares, creado por Gonzalo Bertrán.
Yerko lo fue anunciando durante su actuación, en un genial libreto de suspenso, ataviado de arriba abajo con un cerrado abrigo negro: él subiría a su proverbial columpio a la mismísima Cecilia Bolocco, desde anoche, la coanimadora de «Vértigo» 2015.
Y lo haría, para su reencuentro después de 12 años, tras desprenderse del sobretodo para dejar al descubierto su atuendo: el mítico vestido semi transparente con que la Miss Universo «matara» en una gala de Viña.
Canal 13 fue hábil en promocionar no sólo el regreso de Cecilia, como reemplazo de su hermana, sino el revival de lo mejor de «Viva el lunes», ese programa que no podíamos perdernos porque la realidad más excitante iba superando el libreto (como el romance Kike-Cecilia, por ejemplo).
Como el único comediante con licencia para disparar a sus propios anfitriones, Yerko repasó el «currículum» de tropezones y escandalillos de Cecilia, partiendo por enumerar -breve e hilarante descripción incluida- los «pasteles» de maridos, «romances» o touch and go que ha tenido.
Tampoco se le trabó la lengua para hablar de la voz de pito de Diana, finalmente la animadora oficial de «Vértigo», y para evidenciar que tras Yerko hay un actor, Daniel Alcaíno, que imitó voces de una manera gozosamente genial.
El y Jorge López, su libretista, nos prodigaron anoche momentos desopilantes, como el «Factura usted o facturo yo» (para reemplazar el «dispara usted o disparo yo» de Don Francisco) o aquello del «toalla Novoa».
Cecilia, que dejó la TV porque sus programas en solitario y en los que ella dictaminaba todo fueron un desastre, es muy buena jugando en equipo.
La única diva auténtica que tenemos en Chile, a sus casi 50 años, se permitió ponerse un vestido mini como guante… y verse ¡regia! y elegante. Aunque no paró de tironéarselo hacia abajo cada vez que se paraba de su asiento (punto a revisar con Sarika Rodrik cuando vaya a su tienda a elegir el vestuario para el próximo programa).
Es cierto que Cecilia no tiene la espontaneidad, ni la calidez a flor de piel, ni esos raptos de humor auténticos de su hermana.
Es que nuestra única Miss Universo es esclava de su perfeccionismo (ya saben, lo mejor es enemigo de lo bueno) y su preocupación por hablar bien, sin tener demasiado léxico, hace que dispare 15 lugares comunes por minuto, eso sí, de corrido, sin titubear, ni equivocarse.
Diana, en cambio, podrá no ser la belleza superlativa que es su hermana, ni tiene esa voz quebradita que se hace agradable, pero se permite «pelusear» porque sabe hacerlo ¡como nadie! Y eso, en un programa de entretención vale oro.
A Cecilia no se le oye bien aquello de «pasémoslo la raja». Ni qué decir del coreografeado «agarrón de cachete» que intercambió con Martín Cárcamo. Una cosa es el desparpajo y otra la rotería.
Y su escaso manejo del lenguaje y la información le hacen decir cosas como «gente aledaña al volcán Calbuco» (¡estarían todos calcinados Cecilia!) o aquello de «eres una cabeza andante» (a Kel). A todo esto ¿qué es un colegio complejo? Lo dijo en conversa con la hija de la Argandoña, recordando que ambas son ex alumnas del Santiago College.
Dicho todo lo anterior ¿a alguien le importa? Si sólo verla es como para quedar hipnotizado. Y tampoco es que no sepa mantener una conversación de estelar televisivo. ¡No le pongamos tampoco!
A pesar de lo que lanzó en pantalla Yerko -ya dijimos, tiene licencia para matar- y que la vida sin él no es lo mismo, su actuación no marcó el peak de rating: osciló entre los 20 y los 23. El promedio del programa fue 19.2 y se ubicó como el quinto más visto del día.
El peak fue para la entrevista a Nacho Pop (28 puntos), que yo, la ignorante, no sabía que existía. Simpático a morir, gracioso, entretenido, el notero de «Bienvendos» (¡qué vergüenza! Anoche el propio community manager del matinal del 13 me lo informó, además de una avezada colega de LUN) fue un hallazgo para la gente que como yo, trabaja durante las mañanas y se enferma poco y nada (gran oportunidad para ver matinales) y que se ha vuelto adicta a Netflix.
Claro, Nachito (todavía no sé el nombre con que figura en el Registro Civil) viene de «La Cuarta»: en ese diario nadie puede ser fome. Mucho antes que «The Clinic» estuviera en la mente de nadie, el diario pop nos ha inundado de humor, ingenio y agudeza.
Se agradece el aporte a la TV.

Categorias: Espectaculos

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5309

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5309