Home > Drama > “LABERINTO DE MENTIRAS”: SILENCIANDO LO INCÓMODO

“LABERINTO DE MENTIRAS”: SILENCIANDO LO INCÓMODO

Labrynth of lies Film pre-nominado al Oscar 2016 por Alemania Director: Giulio Ricciarelli Reparto: Alexander Fehling, Andre Szymanski, Friederike Becht, Johannes Krisch. Año: 2014. Duración: 122 min. País: Alemania

“LABERINTO DE MENTIRAS”: SILENCIANDO LO INCÓMODO

Basada en un juicio que hizo historia en Alemania en 1963, «Laberinto de mentiras» se sitúa en un país que tras sufrir el nazismo y luego la derrota en la Guerra, con todo lo que ello implicó, ha decidido olvidar. Ya sea como acuerdo tácito o por decisión oficial, no se hablaba de los horrores de los campos de concentración ni del plan de exterminio de Hitler, ni de la Gestapo ni las SS, ni de la estela de muerte y de las víctimas que dejaron tras de sí.
Tanto así, que las generaciones jóvenes jamás habían oído hablar de Auschwitz.
En 1958, el joven abogado Johann Radmann (personaje ficticio inspirado en los fiscales J. Kügler, G. F. Vogel y G. Wiese) es el último de la fila en la Fiscalía de Frankfurt.
Hasta que un día llega a las oficinas un hombre, acompañado de un periodista, a denunciar que ha visto, ejerciendo de profesor en una escuela, a uno de sus celadores del campo de concentración polaco.
Los abogados lo escuchan, pero se encogen de hombros: ¿de qué y con qué pruebas lo va a acusar?
El hombre se va, pero Radmann queda intrigado. Consigue que el Fiscal jefe apruebe la investigación, aunque éste le advierte que no solo le resultará difícil y engorroso sino que se meterá en un lío.
Radmann parte por encontrarse con una conspiración de silencio a altos niveles y además con la dificultad de que el propio denunciante también quiere olvidar.
Pero persevera y con la ayuda de muchos que sí querían que los horrores salieran a la luz, consigue ir reuniendo testimonios, papeles, direcciones, nombres, fotos.
El gran valor del filme es que arroja luz sobre una etapa desconocida del pueblo alemán y es capaz de indagar en los motivos que hay tras este «laberinto de silencio» (título literal del filme) que en el caso de los culpables de los crímenes es obvio, pero para el resto -incluidas las víctimas- encierra verdades, sentimientos y emociones tan complejas y contradictorias como las de todo ser humano.
Tanto que el propio Radmann se verá enfrentado a ello, al punto de hacerlo tambalear seriamente.
La película tiene algunos toques hollywoodenses que le sobran: la historia es suficientemente interesante e intensa como para añadirle ornamentos.
Pero ni eso le resta interés.
Las verdades, mientras más completas sean, sanan, aunque implique dolor para llegar a ellas.

IDEAL PARA: aprender cómo mirar verdades incómodas.

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279