Toivon tuolla puolen Reparto: Kati Outinen, Tommi Korpela, Sakari Kuosmanen, Janne Hyytiäinen, Ilkka Koivula. Dirección: Aki Kaurismäki Finlandia, 2017. Duración: 98 min.
El humor absurdo, que se cuela hasta en situaciones cuasi trágicas, una estética cuidadosamente indefinible y teatral y la parquedad de sus personajes no parecen encajar con un título del lirismo de El otro lado de la esperanza.
No obstante, la reciente película del muy prestigiado director finlandés Aki Kaurismäki -gracias a la que obtuvo el premio al mejor director en la pasada Berlinale– es un drama social y también íntimo en el que la solidaridad y lo mejor del ser humano se imponen por sobre un mundo que funciona a punta de burocracia fría, cuando no indiferente al dolor.
El otro lado de la esperanza comienza cuando Khaled, un sirio, llega de polizón en un barco al puerto de Helsinki, huyendo de la devastada Aleppo.
En la organizada y pulcra sociedad finlandesa, tras acudir a la policía diciendo simplemente “quiero pedir asilo”, será derivado a la oficina de inmigración, desde donde lo derivarán a una suerte de casa de acogida, a la espera que estudien su caso.
Mientras ello ocurre, en una secuencia igualmente silenciosa que la del puerto, un hombre de mediana edad, Wikhström, se alista con parsimonia para dejar a su mujer, que lo observa inexpresiva, cigarro y vaso de alcohol en mano (y rulos tipo doña Florinda en su cabeza).
Las vidas de Khaled y Wikhström, dos hombres que desde muy distintas circunstancias, se han visto obligados a abandonar sus hogares, pronto se cruzarán.
Khaled ha llegado hasta Finlandia sin quererlo; huía junto a su hermana, a quien le perdió el rastro en algún lugar de centro Europa y se empeña en buscarla con peregrina perseverancia. Un iraquí que conoce en el refugio le da consejos: no sonrías en la calle, te mirarán raro; pero muéstrate contento: “Los melancólicos son a los primeros que deportan”. También le presta su celular para comunicarse con lo que queda de su familia en Siria o alrededores con la esperanza de dar con el paradero de su hermana.
Ella se ha quedado atrapada en Hungría, una de las tantas fronteras que han atravesado, aunque tampoco es seguro que permanezca allí.
Al igual que el espectador, la funcionaria que decidirá el destino del sirio quiere saber cómo es que ha entrado y salido, cruzando las fronteras de tantos países. “Nadie quiere vernos. Somos un problema”, le responde lacónico.
Una suerte mejor, en todo caso, que la de aquellos que intentan migrar desde Africa, expuestos a crueles traficantes de personas.
Porque ni siquiera durante las guerras mundiales -que, en rigor, movilizó mayoritariamente a habitantes de Europa- las diásporas se habían multiplicado y surgido en simultáneo desde tantas partes del planeta como en esta época.
El siempre sorprendente y singular Kaurismäki pone el dedo en esa llaga y se permite ironizar con las zonas oscuras de su ejemplar país, que este año celebra los 100 años de su independencia de Rusia (hecho acaecido poco después de la revolución bolchevique).
Una ironía fina se deja caer incluso cuando se aparecen grupos de skinheads. O en la confidencia que una mujer de negocios le hace a Wikhström: “Quiero irme a México a beber sake y bailar el hula hula”.
El lado menos glamoroso de Helsinki -con edificios que recuerdan el feismo soviético; restoranes y bares desangelados, mezclas de colores imposibles- es el escenario donde circulan, como en una nueva Babel, toda clase de seres humanos buscando su lugar en el mundo. Ese espacio propio que para algunos siempre estará en su propia tierra, aunque ello implique el riesgo de perder la vida.
El otro lado de la esperanza es una fábula social salpicada de humor negro, algunos gags francamente divertidos, para apuntar de manera originalísima a un drama humano que viene ocupando al director desde El Havre: la migración forzada y su estela de dolor y desarraigo, algo que se nos ha vuelto cada vez más cercano.
Indispensable para cinéfilos.
(En Fílmico, Paseo Las Palmas).
Reparto: Kati Outinen, Tommi Korpela, Sakari Kuosmanen, Janne Hyytiäinen, Ilkka Koivula.
Dirección: Aki Kaurismäki
Finlandia, 2017. Duración: 98 min.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014