—Nada que Perder. ( Hell or Highwater ).
“Nunca conocí a nadie que no acabara siendo atrapado”. Tanner (Ben Foster) se refiere a los delitos. Pero él y su hermano Toby (Chris Pine) ya quedaron atrapados en una vida mezquina, que los ha llevado de dolor en dolor, que callada e injustamente les ha quitado todo lo que un ser humano necesita para ser medianamente feliz. VER COMENTARIO
—Manchester junto mal Mar.
“Mi corazón estaba destrozado. Porque siempre estará destrozado. Y sé que el tuyo siempre estará destrozado”. Randi (Michelle Williams) disculpándose con Lee (Cassey Affleck) por las horribles palabras que le lanzara tras esa tragedia que ya ha ocurrido cuando se inicia la película. Pero esas palabras a la que alude su ex mujer han sido solo un gramo más en las toneladas de culpa y dolor que sepultan a Lee desde entonces. Un tipo que dice no tener un lugar para vivir porque en realidad no quiere vivir.
—Logan.
“Le suceden cosas terribles a las personas que quiero”. Y una, que lo quiere, se acongoja por este antihéroe en decadencia, animal herido, con el alma arrastrando culpas que no se perdona. Y se queda en la sala hasta que se acaban los créditos después de dos horas y tanto de película, escuchando la voz melancólica y dolorosa de Johnny Cash que hace tanto sentido con nuestro corazoncito roto. ¡Grande Hugh Jackman for ever! VER COMENTARIO.
—Un Monstruo viene a verme.
Sufrí con Conor, ese chico angustiado por las pesadillas, corriendo por el barro de un frío pueblo inglés cerca de la campiña para llegar a la escuela, donde su cara angustiada sirve para el bullying. Lavando su camisa, preparando su desayuno porque su joven madre yace en la habitación del lado muriendo, aunque él no lo quiera creer. VER COMENTARIO
—Regreso a Casa. (Lion).
—Luz de Luna (Moonlight).
La sobriedad y contención es una de las grandes cualidades de esta película que con el material que tenía entre manos pudo ser la más lacrimógena de las telenovelas. Pero ¿cómo olvidar los grandes ojos temerosos de Little-Chiron, ese niño flaco y pequeño como su apodo, huyendo de un lado a otro, sin padre, sin amigos, con una madre que no se la puede ni con ella misma?
—Florence Foster Jenkins.
Lo más conmovedor de esta tragicomedia es cómo Stephen Frears (por algo es un director brillante y sensible) trata con cariño a su protagonista, un personaje patético, del que pudo burlarse junto con el público. En cambio nos la muestra como la que realmente fue: una pobre niña rica. Que viviera en su mundo paralelo no quita lo doloroso de ser testigos del daño que otros le infringieron aprovechándose de su infinita ingenuidad. Solo un talento como Meryl Streep pudo hacer a la perfección tan complejo rol. (No les digo la escena que me craqueló el corazón por si no la han visto). VER COMENTARIO
—Viajo Sola.
No porque sea triste. De hecho es una comedia dramática y uno se ríe bastante. Hasta que Irene (Margherita Buy), una inspectora de hoteles 5 estrellas, conoce a Kate, una aguda y encantadora antropóloga, con quien traba amistad. “El lujo es un engaño. La vida está en otra parte”, le dice sonriente Kate. Y la vida se encargará de comprobárselo. VER COMENTARIO
—45 años.
Los fantasmas emergen cuando menos se los espera. Y cuando uno creía que en el ocaso de la vida ya se estaba en paz, aparecen basuras y entra humo en los ojos, en los bellos ojos celestes de Charlotte Rampling. VER COMENTARIO
*Películas estrenadas en salas chilenas
Copyright Anajosefasilva.cl 2014