Home > Teatro > LEVITAS DESNUDA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUNDO EVANGÉLICO

LEVITAS DESNUDA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUNDO EVANGÉLICO

LEVITAS

LEVITAS DESNUDA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUNDO EVANGÉLICO

Levitas, la obra que desnuda la violencia de género en el mundo Evangélico Pentecostal, se presentará en Teatro Mori Recoleta los días 20, 21 y 22 de enero.

Escrita por Paly Pavez, trata un tipo de violencia sobre la mujer absolutamente invisibilizado.

El montaje da cuenta de un proceso de investigación donde no sólo se releva la experiencia de múltiples mujeres en el contexto eclesial, sino también de las vivencias de la misma autora.

Previo a su estreno, Levitas fue atacada con fuerza a través de redes sociales por diversas comunidades de fieles evangélicos que vieron en la obra una amenaza de burla hacia la institución y su fe.

En el ámbito del ejercicio de la violencia contra las mujeres en espacios religiosos, recientes publicaciones han revelado que:

“Si las mujeres en la sociedad civil tardan en promedio siete años en denunciar actos de violencia, en el mundo eclesial, esta realidad se extiende a 10 años, si es que se denuncia».

Según el Pastor Gustavo Robles (consultado durante la investigación para el desarrollo dramatúrgico), las razones están relacionadas con la vergüenza, la tristeza del fracaso, el temor a ofender a Dios o desobedecer a sus líderes espirituales que les han enseñado y exhortado a tener paciencia y esperar que Dios haga un milagro que cambie a sus agresores.

LAS MUJERES INVISIBILIZADAS

En el caso particular de la Iglesia Evangélica Pentecostal chilena, las mujeres sufren una de las más radicales experiencias de silenciamiento, discriminación e invisibilización.

Ellas no son reconocidas como sujetos morales, sino consideradas menores de edad que necesitan guías espirituales varones que las conduzcan por la senda de la moralidad.

Basándose en una investigación de más de dos años, y en la propia experiencia de su dramaturga, Levitas narra la historia de un coro femenino de una pequeña iglesia de la comuna de San Bernardo.

Después de la llegada de una nueva integrante y el misterio que encierra la prolongada ausencia de su director, compartirán sus formas de vida, contraponiendo la relación particular que cada una de ellas posee con la doctrina pentecostal.

“Soy canuta, soy cristiana, soy actriz y, desde mi trinchera, que es el teatro; quise contar sobre esta parte de mi vida, mostrar el mundo Evangélico Pentecostal al que llegué cuando tenía 9 años y en el que tuve momentos lindos, pero también otros amargos, sobre todo porque la violencia se normalizaba a través de sermones y textos bíblicos sacados de contexto…”, explica su dramaturga, Paly Pavez.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Paly Pavez
Dirección: Eduardo Luna y Alexis Moreno Venegas
Dirección Musical: Alexis Moreno Venegas
Elenco: Carolina Castro Faúndez, Belén Herrera Riquelme, Pamela Lizama Aguilar y Paly Pavez
Diseño Escénico: Karla Rodríguez
Música Original y Diseño Sonoro: Francisco Moreira Herrera – Vñvm
Realización Audiovisual: Eva Vera Cuadra
Dirección de Arte Audiovisual: Javiera Severino

TEATRO MORI RECOLETA (Bellavista 77)
LEVITAS
Funciones: 20, 21 y 22 de enero. Viernes, sábado y domingo, a las 20:30 horas.
Valores: $8.000 General. $4.000 Estudiantes (existe recargo por el servicio)
Entradas disponibles en: https://www.puntoticket.com/evento/levitas-mori-recoleta-ene-2023

Categorias: Teatro

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279