La dispersión de premios en la última entrega de los Oscar ha de ser una de las mayores de las que se tenga recuerdo.
Lo primero: no se olvide que nuestra gran ganadora, Oscar al mejor corto animado, Historia de un oso, se exhibe junto a Zootopia en 120 salas del país.
Un ¡imperdible! Sobre todo si es en pantalla grande. VAYA A VERLA DE TODAS MANERAS.
(Y Zootopia es muy divertida)
La dispersión de premios en la última entrega de los Oscar ha de ser una de las mayores de las que se tenga recuerdo.
La ganadora a mejor película, En Primera Plana (Spotlight), de sus 6 nominaciones, recibió solo dos: la más importante de todas y Mejor Guión.
Más allá de la relevancia del tema, es una película que funciona como reloj y no suelta al espectador. Además, a pesar de lo crudo de los hechos que aborda, es directa y certera, pero jamás roza siquiera la truculencia. VAYA A VERLA.
La gran favorita, The Revenant: el Renacido, de sus 12 nominaciones, se quedó solo con tres… pero tres de los premios más codiciadas: González Iñárritu como director (el año pasado también ganó, con Birdman); Emmanuel Lubezki, como director de fotografía, un premio ¡muy merecido! porque es lo mejor que tiene la película; y Leo Di Caprio, como mejor actor. Lo he dicho antes: Di Caprio tenía el premio en el bolsillo. La Academia le “despejó” la categoría (aunque Michael Fassbender hiciese un trabajo mucho más fino en Steve Jobs). Leo no podía seguir siendo postergado.
Aparte del preciso y asombroso trabajo de Lubezki, la película es todo lo grandilocuente que suele ser su realizador. Tiene buenas secuencias en el comienzo. Larga. VAYA BAJO SU PROPIO RIESGO.
Otro premio seguro era el de mejor actriz para Brie Larson, por La Habitación (aunque Charlotte Rampling, en 45, da una clase magistral de actuación, no tenía chance).
Un drama sicológico de ribetes policiales, que se concentra en los procesos internos de las víctimas de la historia que relata. VAYA A VERLA.
También iba segura Alicia Vikander con su Oscar a mejor actriz secundaria por La Chica Danesa. Ella sí estaba en una categoría difícil, compitiendo con: Rooney Mara, que brinda en Carol una actuación sutil, contenida y profundamente dramática; Jennifer Jason Leigh, que construye un personaje singular, cambiante, un rol duro y potente en Los 8 más odiados; y Kate Winslet, transformada como la asistente de Jobs, en Steve Jobs, como solo una actriz de su versatilidad puede hacerlo.
En La Chica Danesa la actriz sueca (también en Ex Machina) lleva sobre sus hombros toda la intensidad dramática de una película que desaprovechó una historia única -el primer transexual en someterse a una operación de cambio de sexo-, optando por el preciosismo, la estética casi turística, con una dirección de arte tan exquisita como débil es su guión. Ojalá alguien haga el remake. SI QUIERE VER A ALICIA VIKANDER…
La Gran Apuesta se quedó con el Oscar a mejor guión adaptado, aunque sus méritos abarcan mucho más que ello.
En todo caso, como es una película compleja -una comedia ácida sobre la crisis subprime, que rompe muchas convenciones- la tenía difícil por todos lados. VÉALA, PERO PUEDE RESULTARLE DESCONCERTANTE.
FUERA DE CARTELERA
Mad Max: Furia en el Camino -mi favorita, en esa lista, como mejor filme del año- ganó 6 de sus 10 nominaciones. Entre los ganados, no estuvo ni a la mejor película ni a mejor director (George Miller). ¡Charlize Theron también debió se nominada!
Los 8 más odiados obtuvo el Oscar que todos esperaban: el de banda sonora para Ennio Morricone. La película de Tarantino merecía un mejor trato por parte de la Academia que prácticamente la ignoró.
Puente de Espías, que tenía 5 nominaciones, se quedó con el Oscar a mejor actor de reparto, algo que Mark Rylance, uno de los más geniales intérpretes en circulación (protagonista de la serie Wolf Hall), se merece largamente.
Ex Machina, que ni siquiera fue estrenada en Chile, recibió apenas un Oscar a mejores efectos visuales. Debió estar en mejor película, Dirección, guión, actor (Oscar Isaac), actriz (nuevamente Alicia Vikander), etc.
Intensamente. La estupenda película de Pixar iba favorita como mejor película animada. Bien ganado.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014