Nuevo estreno en Teatro Mori Bellavista. Funciones sábado a las 22.45 horas y domingo a las 19.30 horas.
La obra fue escrita por Marco Antonio de la Parra con el aporte de Sebastián Plaza y José Tomás Guzmán, dos egresados de la Universidad Finis Terrae de primera línea, dos histriones de tomo y lomo, en un intento de abarcar todas las aristas de un año en llamas: Penta, Caval, Soquimich, las facturas ideológicamente falsas, el derrumbe de la clase política. Partieron trabajando en enero pero las noticias del verano y todo lo que vino después obligaron a estar en permanente reescritura de lo que querían fuera una comedia salvaje, desopilante, febril, provocativa, políticamente incorrecta, burlona.
Dos miembros de cierto partido político huyen a través del desierto de Atacama en una moto que no sabemos si funciona. Fueron o son (no sabemos si serán) amigos de toda la vida, es decir, el caldo de cultivo de la traición. Uno de ellos planeaba su boda ese mismo día, el otro lo rapta porque está en peligro su vida pues ha firmado demasiadas facturas, demasiadas boletas, ha hackeado demasiadas cuentas, sabe demasiado. Entre el delirio del calor, los OVNIS, las alucinaciones, la aparición de un extraño bus en viaje de estudios y las aventuras más locas imaginables se desarrolla esta especie de thriller político donde no queda títere con cabeza.
Eligieron como director a Luis Ureta, de larga trayectoria, que venía de dirigir “Perplejo”, justamente una comedia irreverente y feroz.
La Compañía Matarratas. Así se han hecho llamar, estrena este miércoles 12 en Mori Bellavista para iniciar temporada los sábados a las 22.45 y los domingos a las 19.30 y luego recorrer el país y el extranjero con una pieza trepidante, de alta velocidad, explosiva e irrespetuosa. Las preguntas de la obra son la confianza y la esperanza, la corrupción y la pureza, la lealtad y la traición y sobre todo cómo se recupera un país quebrado por la incredulidad.
FICHA TECNICA
Autor: Marco Antonio de la Parra
Director: Luis Ureta
Compañía: Matarratas
Elenco: José Tomás Guzmán y Sebastián Plaza
Duración: 70 minutos
TEATRO MORI BELLAVISTA
Temporada: 14 de agosto hasta el 3 de octubre
Horario: sábado 22:45 horas, domingo 19.30 horas
Valores: sábado: adultos $8.000 y tercera edad y estudiantes $4.500.
Domingo: adultos $8.000 y tercera edad y estudiantes $4.000.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014