Home > Acción > MISÁNTROPO: NERVIO, ACCIÓN, SUSPENSO

MISÁNTROPO: NERVIO, ACCIÓN, SUSPENSO

MISÁNTROPO

MISÁNTROPO: NERVIO, ACCIÓN, SUSPENSO

Misántropo. Aunque sí tiene que ver con el trasfondo de esta dolorosa historia, ¡no se distraigan con el título!

La primera película de Damián Szifrón después de la epatante Relatos Salvajes (2014, nominado al Oscar Mejor Filme Internacional, ganadora del Bafta), está hecha en EE.UU., con Shailene Woodley (Divergente) como protagonista y co productora.

Misántropo es una gran película policial, de acción trepidante: sus primeras secuencias bombardean al espectador en una noche de Año Nuevo en Baltimore, donde la algarabía en las calles, los fuegos artificiales, se mezclan con el relato de fondo de las cadenas de TV trasmitiendo en el tono eufórico que se alinea con esa celebración que une a moros y cristianos.

Algunos acercamientos de la cámara a grandes departamentos de enormes ventanales, a la calle o los ascensores vidriados y de pronto, junto con la detonación colorida, los balazos.

Los disparos atraviesan a pisos altos de grandes departamentos, ascensores y terminan sumando 25 víctimas. La oficial de la Policía Eleanor Falco (Shailene Woodley) está atendiendo una llamada en un semi vacío restorán cuando recibe la orden de trasladarse al lugar de los hechos.

THRILLER SICOLÓGICO

Eleanor es una misántropa, una persona introvertida, hasta cierto punto hosca, solitaria, muy observadora, que ha encontrado en el cuerpo de Policía un sitio para hacer un trabajo bajo el radar: solo tiene la compañía de su gato y la natación como una muy necesaria terapia.

Cuando el singular agente especial del FBI Geoffrey Lammark (Ben Mendelsohn), encargado de coordinar a la Policía de la ciudad llega a dar una suerte de discurso (agudo y con un dejo cínico), se da cuenta, tras escucharla sin querer en una conversación informal, que Eleanor debe estar en su reducido equipo de investigadores cercanos.

Clave para lidiar con las luchas de poder intestinas (todos quieren llevarse el trofeo del esperado triunfo frente a este horror que tiene a la ciudadanía expectante).

Y (ya lo veremos), porque como afirmara Jung, “el conocimiento de tu propia oscuridad es el mejor método para hacer frente a las tinieblas de otras personas”.

La película navega en el thriller sicológico —sin soltar jamás el nervio, el suspenso, la acción y los giros sorprendentes— pero como en el cine noir desemboca en la tragedia, eludiendo cualquier cliché de género.

De paso, introduce temas sociales y políticos que no solo no lastran el relato sino que lo enriquecen y lo actualizan.

Szifrón filma como lo hace un cineasta que sabe dónde, cómo y por qué pone allí la cámara. Nunca juega con el espectador: las tomas grandiosas o las inquietantes están allí para decirnos algo.

Gran guion, tanto por la bien hilvanada trama, como por los brillantes diálogos y el desarrollo de personajes que se nos hacen entrañables.

¡Muy Buena!

Misanthrope/ To Catch a Killer
Dirección: Damián Szifrón.
Guion: Damián Szifrón, Jonathan Wakeham.
Fotografía: Javier Juliá.
Música Carter Burwell.
Reparto: Shailene Woodle, Ben Mendelsohn, Jovan Adepo, Ralph Ineason, Richard Zeman, Dusan Dukic, Rosemary Dunsmore, Michael Cram.
EE.UU., 2023.
Duración: 1 hora 50.

Categorias: Acción

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349