Home > Ciencia Ficción > «MISIÓN MARTE»: ¡VAMOS QUE SE PUEDE!

«MISIÓN MARTE»: ¡VAMOS QUE SE PUEDE!

“The Martian” Director: Ridley Scott Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Kate Mara, Chiwetel Ejiofor, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Sebastian Stan, Mackenzie Davis. Año: 2015. Duración: 142 min. ENTRETENIDA Y ESTIMULANTE. ALGO LARGA.

«MISIÓN MARTE»: ¡VAMOS QUE SE PUEDE!

Parafraseando el título de una reciente nota, «Misión Marte» es una oda a la ciencia espacial. (El artículo en comento le anteponía el adjetivo fascinante, cosa que yo omitiré).
Un grupo de astronautas a cargo de la comandante Melissa Lewis (Jessica Chastain) está en plena faena de recolección de muestras en el planeta Marte cuando advierten que se viene una tormenta. (Las tormentas marcianas no son cualquier cosa, para que sepa).
Corren hacia la nave, pero Mark Watney (Matt Damon) es alcanzado por el viento y la arena y además es severamente golpeado por un objeto. La fuerza del viento crece exponencialmente y la nave no puede exceder un cierto límite de inclinación, por lo que, creyéndolo muerto, parten.
Lo que viene pasa en la Tierra: el director de la NASA (Jeff Daniels) explicando a la prensa que uno de los astronautas murió y que hay que continuar con la siguiente misión que ya está en curso.
Pero Watney está vivo. Malherido, pero entero. Logra llegar al bien equipado y espacioso refugio y saca las cuentas: hay comida para 30 días para 6 personas. Si viniesen ya a rescatarlo desde la Tierra se demorarían 4 años.
En suma, Mark debe resolver dos problemas: cultivar lo que sea para procurarse comida (en un planeta donde no hay agua) y conseguir comunicarse con la Tierra.
Una ventaja: él es botánico. Lo otro: es creativo, tiene sentido del humor y sabe que junto con la solución a los problemas vienen los imprevistos.
Basada en un bestseller, la historia está llena de momentos emocionantes y épicos, sobre todo a partir del instante en que se logra la comunicación.
Allí se produce lo mejor de la película: ese despliegue de personas muy distintas, aportando cada una su expertise -desde la atenta y sagaz funcionaria de turno frente a los sistemas de comunicación hasta el más preparado científico- para sumar y desvelarse hasta conseguir lo imposible.
La inclusión de los chinos, eso sí, tiene más que ver con la cuota de pantalla que aplica ese país que con la solidaridad científica a la que se alude. (Una manera que ha encontrado Hollywood para no perderse ese numeroso mercado es incluir segmentos filmados en ese país y/o con personajes de allí).
A esta aventura le sobra metraje notoriamente. Ridley Scott parece haber perdido el buen pulso: el relato se afloja más veces de lo necesario y las casi 2 horas y media se sienten. (Y no por culpa de los chinos).
El humor, ese que siempre se agradece para alivianar la solemnidad a aquello que no lo amerita, también hay que saber dosificarlo. Repetir un chiste (¡qué mala la música que le gusta a la comandante!) es majaderismo puro.
Pero ¿sabe qué? Si no se pone exigente le parecerán detalles. Además que es una película espléndidamente producida y tiene un elenco de lujo: aparte de los mencionados, están Kate Mara, Sean Bean y Chiwetel Ejiofor («12 años de esclavitud»).
«Misión Rescate» no cambiará la historia del cine pero es un entretenimiento que cumple y que está perfecta para los que gozan zarandeándose en una sala 4DX como en sus mejores momentos de infancia en Fantasilandia.

IDEAL PARA: un cursito de entrenamiento de trabajo en equipo.

Categorias: Ciencia Ficción

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349