Home > Comedia > MR KAPLAN: DON QUIJOTE CABALGA EN MONTEVIDEO

MR KAPLAN: DON QUIJOTE CABALGA EN MONTEVIDEO

MR KAPLAN: DON QUIJOTE CABALGA EN MONTEVIDEO

No es fácil para nadie aceptar ese momento -que es único y singular para cada quien- en que algo -un hecho, una circunstancia, un detalle- le indica que ya va de salida.
Ir de salida no es lo mismo que estar cerca de la muerte (en rigor, eso jamás lo sabremos con certeza). Tiene que ver con sentirse intrascendente, insignificante, prescindible. Para quien ha sido toda su vida todo lo contrario de aquello, esa señal puede ser insoportable.
Alonso Quijano abandonó su lecho de enfermo para dejar de sentir el desasosiego de que una huella suya faltaba en este mundo. Y se convirtió en Don Quijote.
En «Mr Kaplan» (basada en una novela colombiana), a sus 75 años -y 50 de casado- Jacobo (Tito Noguera) vive en el Montevideo de 1997, va a fiestas de matrimonio de la comunidad judía a la que pertenece y se mantiene unido con sus hijos.
Algunos desaguisados que protagoniza en alguna reunión social lo inquietan, pero aquella señal concreta y precisa de la que hablamos al comienzo cae como un rayo sobre él cuando va a renovar su licencia para conducir. Aunque intenta hacer trampa, no pasa el test médico y se la rechazan.
Aún aturdido con ello y furioso con la idea de sus hijos de contratarle un chofer, esa noche, viendo noticias en televisión, escucha la historia de cómo un grupo de caza nazis consiguió dar con Eichmann en Argentina y deportarlo para ser juzgado por sus crímenes durante la Segunda Guerra Mundial.
Como una epifanía, Jacobo descubre que él podría hacer un acto heroico similar: ha escuchado de alguien a quien llamaban el nazi. Seguirá su pista, lo secuestrará y lo llevará a Israel para enfrentarlo a la justicia.
Decide buscar la ayuda del hijo de un ex empleado suyo, Wilson Contreras (Néstor Guzzini), un ex policía aficionado a la cerveza y a los fllipper, y le propone salir a la búsqueda.
«Mr. Kaplan», la película de Álvaro Brechner con que Uruguay estuvo a poco de entrar en la lista de nominadas a mejor película extranjera y postuló al Goya, es una comedia dramática (tiene momentos realmente hilarantes) que casi puede ser vista como una versión actual del ingenioso hidalgo de Miguel de Cervantes.
No sólo los caracteres -y aspectos- de Jacobo y Wilson y la relación entre ellos remiten al Quijote y Sancho, sino que las disparatadas aventuras, con algún asidero en la realidad, que planea el primero y sigue el segundo son un perfecto equivalente.
Y es que no sólo Jacobo se siente atenazado por la imperiosa necesidad de huir de un futuro en el que nada más se avizora un declive, sino que Wilson también busca desesperadamente reivindicarse ante sí mismo y ante su esposa e hijos, amén de borrar de una buena vez el injusto desprecio de su cuñado.
Jacobo y Wilson tienen, por primera vez en mucho tiempo, una razón por la que levantarse en las mañanas. Las realidades con que chocan no son suficientes para detenerlos. Y es que no todo es pura imaginación: el personaje que buscan existe y logran dar con él. Lo que los anima a seguir con su misión aunque se metan en problemas.
Pero no todo es locura. Creer en sí mismos opera mejor que un bálsamo mágico y lo que el uno le aporta al otro -tan distintos, el caballero y el hombre vulgar- los hará mejores personas y los pondrá más en contacto con sus verdades que si se hubiesen quedado donde estaban.
Es la parte inesperadamente emocionante y conmovedora de una comedia sutil y humana, que nos interpela de manera sencilla en la parte más sensible de nuestra preocupación vital: la trascendencia.

Categorias: Comedia

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279