El Museo Chileno de Arte Precolombino invita a conocer Entre Cielo y Tierra. Zona Norte y Centro de Chile, una video-instalación de Ana Edwards y Josefina Cabezón, que cuenta con la curatoría del etnomusicólogo y encargado del Área Patrimonio Inmaterial del Museo, Claudio Mercado Muñoz.
Entre Cielo y Tierra. Zona Norte y Centro de Chile es una propuesta que quiere dar a conocer y aportar al resguardo del legado festivo como patrimonio inmaterial, el cual alberga la memoria y herencia cultural de lo que hoy conforma el territorio chileno.
El 15 de junio se inaugurará la exposición en la Sala Furman y estará abierta a todo público hasta el 2 de julio, entre las 10 y las 18 horas en el Museo Chileno de Arte Precolombino (Bandera 361, esquina Compañía. Metro Plaza de Armas).
El proyecto audiovisual es un registro de ocho celebraciones, que se proyectarán en dos pantallas y cuya duración total es de 50 minutos. Allí, el público podrá ser testigo, a partir de la observación y contemplación, de la inmensa sabiduría que se despliega en estas tradiciones, y de la enorme riqueza de la diversidad cultural y espiritual que existe en la Zona Norte y Centro Chile. Todos estos aspectos convierten a esta muestra en una gran oportunidad para adentrarse en el universo personal de la religiosidad y la devoción.
Para Carlos Aldunate, director de la institución, “las ‘fiestas’ tradicionales de Chile, tienen un hondo arraigo en nuestras raíces indígenas y su función va mucho más allá de lo que comúnmente llamamos festivo. A través de ellas se conectan las comunidades, se reavivan los lazos familiares y de amistad y siempre tienen algo que relaciona a la gente con lo trascendente. Por ello damos la bienvenida a este exhibición que nos conecta con nuestras tradiciones”, explica.
La muestra es un ejercicio de varios años de documentación, que incluye algunas festividades como la Cruz de Mayo en Livilcar, Arica; la celebración del 1 y 2 de noviembre en San Pedro de Atacama, Antofagasta, en donde el mundo de los vivos honra a sus antepasados; y la Fiesta de la Cruz de Mayo en Los Chacayes, en la región de Valparaíso, donde se observa el canto, danza y música de los Bailes Chinos.
ENTRE CIELO Y TIERRA
Zona Norte y Centro de Chile
Dirección: Ana Edwards
Producción: Ana Edwards y Josefina Cabezón
Curador: Claudio Mercado.
Montaje: Roy Macdonald.
Gestión y producción: Josefina Cabezón y Ana Edwards.
Coordenadas:
Muestra Temporal: Entre Cielo y Tierra. Zona Norte y Centro de Chile.
Lugar: Museo Chileno de Arte Precolombino (Bandera 361, esquina Compañía).
Fecha: Del 15 de junio al 2 de julio de 2017.
Horarios: De martes a domingo de 10 a 18 horas.
Entradas: General $4.500 / Estudiantes y vecinos de Santiago $2.000 /Liberada: Menores de 10 años.
Entrada liberada: domingo 2 de julio.
Visitas pedagógicas (profesor con curso de enseñanza básica o media: Entrada Liberada)
Copyright Anajosefasilva.cl 2014