Home > Espectaculos > NERUDA, LA MÁS PROBABLE REPRESENTANTE CHILENA AL OSCAR 2017

NERUDA, LA MÁS PROBABLE REPRESENTANTE CHILENA AL OSCAR 2017

Fechas y países que ya han enviado sus títulos.

NERUDA, LA MÁS PROBABLE REPRESENTANTE CHILENA AL OSCAR 2017

El martes 13 de septiembre se despejarán las dudas.
Ese día el comité de 150 personas reunidas por el Consejo de Cultura dará a conocer el nombre de la película que aspira a representar a Chile en los Oscar 2017 a mejor filme de habla  no inglesa.
Es altamente probable que la elegida sea Neruda, de Pablo Larraín (con Luis Gnecco y Gael García Bernal en los roles principales).
Larraín es conocido y respetado en Hollywood: fue finalista con No y su más reciente filme, Jackie, hecho allá con Natalie Portman, suena fuerte como posible candidata al Oscar (en la categoría mayor) y ha tenido un brillante paso por el Festival de Venecia.
Pero no es solo eso.
La crítica internacional ha puesto a Neruda por las nubes.
“Variety” (la más prestigiosa revista internacional de cine) le asignó el máximo puntaje, 100 (lo mismo que “CineVue”), mientras que otros medios tan relevantes como “The Playlist” le asignó 91; “The Film Stage” e “IndieWire”, 83; y “The Wrap”, el inglés “The Guardian”, “Screen International” y “The Hollywood Reporter”, 80.
Ello, sin contar que se estrenó en la Quincena de Realizadores de Cannes.

LA PRE-PRE-SELECCIÓN

Claro que esta “nominación” se trata apenas de un primer paso: cada país envía su postulante para ser considerada por el grupo de la Academia que elige estos premios.
El año pasado, en Hollywood se recibieron más de 80 títulos, de los más diversos lugares del mundo. La ganadora fue la insuperable El Hijo de Saúl, de Hungría.
De entre todas las recepcionadas, se elabora lo que se conoce como una lista corta y de entre ellas se eligen posteriormente las 5 nominadas.

LAS OTRAS ASPIRANTES

El sistema, aquí, es tan simple como que el que así lo quiere envía su película al Consejo de Cultura.
De manera que los largometrajes que aspiran a estar en la carrera del Oscar son:
Neruda, de Pablo Larraín.
Sin filtro, de Nicolás López.
Talión, de Martín Tuta.
El Tila: Fragmentos de un psicópata, de Alejandro Torres.
Vida sexual de las plantas, de Sebastián Brahm.

Todas tienen algún mérito —unas más que otras— pero hay mucha disparidad en este listado.
Algunas son opera prima, otras son producciones más cercanas a lo experimental y Sin Filtro —la otra película de un director con terreno recorrido— es una comedia, un género al que el Oscar le ha sido tradicionalmente muy esquivo. Tiene a su favor, eso sí, no solo el taquillazo que ha sido, sino su internacionalización vía Netflix.

LA MEJOR PELÍCULA CHILENA 2016 VA POR EL GOYA

¿Por qué la que, a mi juicio, es la mejor película chilena de 2016 no pre-postuló al Oscar sino al Goya?
Estoy hablando de Aquí No ha Pasado Nada, de Alejandro Fernández Almendras.
Porque —posiblemente pensando que la contienda es desigual— su realizador optó por hacerse un espacio en los premios españoles.
Allí le compiten por el cupo Fragmentos de Lucía, Rara y Alas de mar.
 

DOCUMENTALES AL OSCAR

Chicago boys, de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano;
El príncipe inca, de Ana María Hurtado
El botón de nácar, de Patricio Guzmán.
Con esta última, ocurre algo similar que con Neruda: Guzmán tiene un gran nombre internacionalmente.

 

LOS PAÍSES QUE YA HAN ENVIADO SUS FILMES

-Alemania: Toni Erdmann (ya estuvo en Cannes).
-Arabia Saudita: Barakah Meets Barakah
-Armenia: Earthquake
-Australia: Tanna 
Bélgica: The Ardennes
-Bosnia y Herzegovina: Death in Sarajevo (de Danis Tanović, que ganó en 2001 con la extraordinaria No man’s land).
-Corea del Sur: The Age of Shadows
-Croacia: On the Other Side
-Cuba: The Companion
-Egipto:Clash
-España: Julieta (de Almodóvar).
-Georgia: House of Others
-Hungría: Kills on Wheels
-Irak: El clásico
-Rumania: Sieranevada 
-Serbia: Train Driver’s Diary
-Suecia: A Man Called Over 
-Suiza: My life as a courgette.
-Túnez: The Flower of Aleppo
-Venezuela: Desde allá (la protagoniza Alfredo Castro).

 

FECHAS

-La fecha de cierre para enviar filmes es el 3 de octubre. Pocos días despuésés la Academia entregará la lista de pre-postulantes (puede descartar algunos por temas reglamentarios).

-El 17 de enero de 2017 se anunciarán las 9 finalistas.

-Las 5 nominadas a mejor filme de habla no inglesa se conocerán el 24 de enero, junto al resto de las candidaturas.

-El 26 de febrero será la ceremonia de los Oscar.

Categorias: Espectaculos

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349