Un mix de road movie y buddy movie (de viaje y de “compadres”), la comedia Papá al rescate (que fue un hit cuando se estrenó en enero) reúne en una casa en Santiago a cuatro amigotes imposible más distintos: Nico (Benjamín Vicuña), un tipo ordenado, encantador y agradable; el Chico (Rodrigo Muñoz), lo que se conoce como “el mamón”; Raimundo (Jorge Zabaleta), muy relajado y disperso; y Fernando (Fernando Larraín), un despistado extravagante y un desastre completo.
Cuando Nico llega a contarles una gran noticia, no alcanzan a celebrar cuando otra situación lo pone en aprietos: se entera, tarde (por culpa del desorden que imaginamos de quién), que dispone de unos pocos días para llegar a un Juzgado de Mendoza para pedir la custodia de una hija que nunca supo que había tenido.
Todo esto genera un descalabro pero principalmente se pone a prueba la lealtad —a lo Tres Mosqueteros— que es muy sólida entre estos amigos. En la travesía cordillerana —en un auto viejo y desvencijado— se encontrarán con un par de ¿”monjas”? que, instaladas en una Van, buscan quién sabe qué, y otros estrafalarios personajes.
En ese camino entre Santiago y Mendoza siempre ha habido grupos de personas que se instalan en distintos tramos, a observar estrellas y situaciones (supuestamente) inexplicables.
Parte de la película se filmó en Mendoza, donde se suceden escenas entrañables y muy divertidas. En suma: dos puntas tiene el camino y en el camino se arregla la carga. Una comedia con más cariño que pretensiones. Y un muy buen y cuidadoso casting. Muy simple.
Papá al rescate
Dirección: Marcos Carnevale.
Guión: Sebastián Freund, Rodrigo Muñoz.
Música: Camilo Salinas, Cristián Heyne.
Fotografía: Enrique Stindt.
Reparto: Benjamín Vicuña, Laurita Fernández, Jorge Zabaleta, Fernando Larraín, Rodrigo Muñoz, Claudia Pérez, Nayaraq Guevara, Silvina Quintanilla, Francisco Saavedra.
Chile, 2022.
Duración: 100 min.
En Netflix.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014