Home > Espectaculos > “PARIS DE NUIT”: RECREA LA DECADA DE LOS ‘30

“PARIS DE NUIT”: RECREA LA DECADA DE LOS ‘30

Circo, teatro, música y danza, en la Estación Mapocho desde el martes 20 de septiembre.

“PARIS DE NUIT”: RECREA LA DECADA DE LOS ‘30

Desde el martes 20 al domingo 25 de septiembre, a las 20:30 horas, se presentará en Centro Cultural Estación Mapocho el espectáculo Paris de Nuit, creado por la compañía húngara Recirquel Company Budapest.
La obra se ha presentado en Europa, Israel y Colombia. Su meta: integrar al público, a través de una mixtura de artes, en la ilusión de compartir una noche bohemia en aquel Paris que brilló entre las dos guerras mundiales del siglo pasado.

Mesas dispuestas en torno al escenario, en lugar de butacas, acercan a los espectadores al despliegue vertiginoso de los artistas en el espacio escénico. Cada cuadro de la obra se inspira en las fotografías de Gyula Halász (1899-1984) fotógrafo húngaro conocido como Brassai, apelativo que significa “de Brasov”, nombre de su ciudad de origen.
Brassai vivió la mayor parte de su vida en Paris. Alcanzó la fama registrando escenas de la vida nocturna parisina y, en 1933,las publicó en el libro Paris de nuit. Allí conviven prostitutas, artistas como Pablo Picaso, cantantes, proxenetas, millonarios y curiosos. Parte importante de su producción coincide con el auge del Movimiento Surrealista en Francia, la influencia de cuyos postulados se perciben de diversas formas en este espectáculo.

 

RECIRQUEL COMPANY BUDAPEST

Creada por el coreógrafo y director húngaro Bence Vági en Budapest en 2012, la compañía busca mostrar la evolución del arte circense en Hungría, Europa Central y del Este. En Hungría esta práctica se remonta a 1800 y una de las más antiguas escuelas de circo nació en su capital, Budapest, en 1950. Esa trayectoria encontró eco en la Fundación Teatro a Mil que, desde 2011, desarrolla una línea de trabajo con espectáculos de circo contemporáneo, en el contexto de la cual gestionó la presentación en Chile de Paris de Nuit.

Bence Vági ha dicho sobre el montaje: “Como escenario, imaginé un espacio donde acróbatas, cantantes y músicos, pudieran acercarse lo más posible al público. Me encanta cuando la distancia entre el público y el intérprete es lo más estrecha posible, tanto que pueden mirarse directamente a los ojos. Los espectadores eligen ir al teatro para llenar sus almas con experiencias inspiradoras. Y la labor de los intérpretes es entregar su corazón, con lo que no les queda nada que ocultar”.

FUNCIONES
Del martes 20 al domingo 25 de septiembre a las 20:30 horas en Centro Cultural Estación Mapocho.
Duración: 1 hora 25 minutos, sin intermedio.
Idioma: canciones en francés
Entradas: Boletería Teatral (Costanera Center nivel 1) y a través de www.fundacionteatroamil.cl.

Categorias: Espectaculos

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279