Home > Drama > PODRÁS PERDONARME?: LO FALSO, LO AUTÉNTICO Y LO BELLO

PODRÁS PERDONARME?: LO FALSO, LO AUTÉNTICO Y LO BELLO

Can You Ever Forgive Me? Reparto: Can You Ever Forgive Me?  Jane Curtin. Dirección: Marielle Heller Estados Unidos, 2018. Duración: 107 min.

PODRÁS PERDONARME?: LO FALSO, LO AUTÉNTICO Y LO BELLO

Hay algo fascinante y hasta cálido en la forma en que la directora Marielle Heller trata una historia de decadencia como lo es la de la escritora Lee Israel en ¿Podrás perdonarme?.
Nada que tenga ver con indulgencia, ni lecciones morales, como podría sugerir el título, que en realidad alude a un texto, uno de los tantos que marcaron la vida de Israel, estremecedora y sobriamente interpretada por Melissa McCarthy (nominada al Oscar).
“No eres muy  buena persona, Lee”, le dice con serenidad alguien que la conoce bien. Ella lo sabe: no dice nada, ni siquiera hace una mueca. “¡Has destruido cada puente que he construido para ti!”, le larga exasperada su editora. Y sin embargo, el espectador sigue con afecto a Lee en sus tumbos hacia el despeñadero, lagrimea con ella cuando pierde al que define como el único ser que la ha amado, bebe a la par sus decenas de vasos de whiskys y se pone en alerta cuando corre el riesgo de ser sorprendida en sus felonías.
A sus solitarios 51 años, Lee no pide ni inspira compasión.

 EL PERÍODO MÁS OSCURO DE LEE ISRAEL

Basada en hechos reales, la película recoge el período más oscuro de la vida de la reconocida escritora y biógrafa, cuando en 1991 pierde el último trabajo que tiene a causa de su patológica incapacidad para relacionarse con alguna normalidad con el prójimo. Aunque sí puede ser amable y lo suyo no es la agresividad: es más bien pasiva.
Pero su situación es bastante desesperada: hace 10 años que no publica nada, está sumida en el alcohol y apenas sobrevive tapada de deudas. Circula por un nevado Nueva York y se enfrenta a la maldición de la página en blanco: escribir, producir un libro sería su salvación.

 DIÁLOGOS QUE NO TIENEN DESPERDICIO

En un bar se encuentra con Jack Hock (extraordinario Richard E. Grant, también nominado al Oscar), otro ángel caído, con un pasado mucho menos brillante que el de Lee. Cínico, sobreviviente, sagaz, Hock se convierte en su compañero en esta carrera cuesta abajo en la que van ambos. Los diálogos no tienen desperdicio: en una verdadera esgrima verbal, intercambian conversaciones afiladas como cuchillo, plagadas de un humor sardónico, en días y noches perdidos.
Hasta que Lee, tras vender una carta que alguna vez le enviara Katharine Hepburn, descubre el lucrativo mundo de los coleccionistas. Para ellos fabrica cuidadosamente una serie de misivas de escritores famosos, a las que a veces añade una post data, mientras perfecciona el arte de copiar firmas.
Lo que Heller despliega en este agudo relato es la paradoja del talento verdadero al servicio de las falsificaciones. (Guion de Nicole Holofcener y Jeff Whity, nominados al Oscar).

 EMOCIONANTE, ENVOLVENTE, ¡MUY BUENA!

La de Lee es una historia emocionante, envolvente, por instantes sórdida, de un brillo triste y una belleza amarga, como un blues tocado en un bar barriobajero. Hay secuencias extasiantes -como aquella del pub del cantante trans de jazz- que resumen esta descripción.
La maravillosa selección musical -Irving Berlin, Lou Reed, Paul Simon- va modulando emociones de la mano de las imágenes, el estado de los personajes y la atmósfera que desprenden los ambientes. E involucra al espectador en una experiencia que dice mucho acerca del misterioso arte de crear y del desgarro de los creadores.
Muy buena.

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349