Home > Netflix > QUIÉN TE CANTARÁ: PERVERSO JUEGO DE IDENTIDADES Y ESPEJISMOS

QUIÉN TE CANTARÁ: PERVERSO JUEGO DE IDENTIDADES Y ESPEJISMOS

Reparto: Najwa Nimri,  Eva Llorach,  Carme Elías,  Natalia de Molina,  Julián Villagrán. Dirección: Carlos Vermut. España, 2018. Duración: 125 min.

QUIÉN TE CANTARÁ: PERVERSO JUEGO DE IDENTIDADES Y ESPEJISMOS

En las afueras de Rota, un bello y apacible “pueblo con mar” de Andalucía, transcurre Quién te cantará, la inquietante película de Carlos Vermut -coproducción España-Francia-, de pulcras imágenes y cuidadosas composiciones de cuadro.
En la orilla de la inmensa playa yace una persona tendida y a medida que la cámara se aproxima vemos que una mujer intenta reanimarla.
Ya en el hospital unas manos de uñas doradas recorren las sábanas para palpar su propio rostro. Lila Cassen (Najwa Nimri) ha sido rescatada de las olas por Blanca (Carme Elías).
Pero Lila no sabe que se llama así, que es una cantante famosa y que Blanca es su amiga, como se presenta ella; su manager desde siempre. Lo que sí tiene claro es que quiere volver a casa, por cuyos inmensos ventanales entran el mar, el sol y el sonido de las olas.

“TÚ ERES ÚNICA”

La amnesia de Lila no llega en el mejor momento. En su espacioso cuarto de ensayo acumula discos de oro, premios varios, instrumentos, vestidos con lentejuelas, zapatos de lujo y su inmenso retrato. Pero desde hace diez años, cuando murió su madre, Lila no ha vuelto a componer, ni grabar, ni cantar.
Por eso -porque ya no es posible vivir de los discos- es que Blanca le ha agendado una serie de conciertos, el primero de los cuales es en dos meses más, en Madrid.
“Es imposible que vuelva a ser esa mujer”, reclama Lila. “Tú eres única”, la anima Blanca. Precisamente usando como clave esa palabra -“única”- encuentran en internet a Violeta (Eva Llorach), una fan de Lila, que todas las noches interpreta, en un bar karaoke, las canciones de su ídola.
Violeta es una mujer apagada, cruelmente tiranizada por su hija Marta (Natalia de Molina), una chica de 23 años, que no estudia ni trabaja.
Blanca la contrata para que le re-enseñe a Lila sus propias canciones y coreografías.

UN INQUIETANTE JUEGO DE EQUÍVOCOS

En un relato hipnótico -en el que en medio de un cotidiano corriente se  cruzan imágenes oníricas, fantasmas del pasado, culpas cruzadas- Carlos Vermut desarrolla una historia de personalidades que se intercambian, se reflejan, se funden, se usurpan o se fagocitan; en el presente y en el pasado.
Hay guiños que van desde Vértigo y Rebeca (Hitchcock) a Persona (Bergman), pasando por Almodóvar (y no solo porque siempre aparecen unos tacones lejanos en algún lugar del plano) y hasta David Lynch. Son resonancias nada más.
Porque Quién te cantará tiene su sello propio, su atmósfera, una paleta de colores perfectamente escogida y muchas esquinas desde donde abordarla.
El mismo título es otro juego de equívocos (es el nombre de un tema de Mocedades); juego que replica Violeta cuando está entonando “Procuro olvidarte” (de Hernaldo Zúñiga) y ante la pregunta de Lila -“¿de quién es esa canción?”-, ella responde: “mía”.

EL COMPLEJO UNIVERSO FEMENINO

Más que escudriñar el mundillo de las estrellas, la película lo utiliza como escenario para aproximarse al universo femenino y abordar el complejo tema madre-hija, primero casi de manera casual y luego deteniéndose en las retorcidas relaciones filiales de las protagonistas, clave en esta historia, que en un comienzo parecía dirigirse hacia otros derroteros.
Y sobrevolando todo, el tema de la muerte.
De cualquier modo, Quién te cantará es esa clase de películas que, sin ser herméticas, tiene la capacidad de ofrecer a cada espectador una lectura y una resonancia distintas.
Más aún: es evidente que nada entra a cuadro por casualidad (los barquitos de papel, el agua, los vidrios rotos) y seguro que al volver a verla se abrirán otras perspectivas.
Asombrosa y fascinante.
(En Netflix).

 

 

 

 

Categorias: Netflix

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349