Home > Espectaculos > RAÚL RUIZ EN EL 7° FESTIVAL DE LA CINETECA NACIONAL

RAÚL RUIZ EN EL 7° FESTIVAL DE LA CINETECA NACIONAL

Se exhiben cintas que forman parte del patrimonio audiovisual de Chile.

RAÚL RUIZ EN EL 7° FESTIVAL DE LA CINETECA NACIONAL

Es uno de los cineastas más importantes de Chile. No por nada las películas de Raúl Ruiz siempre causan interés y dejan a algunos con ganas de ver más. El 7° Festival de la Cineteca Nacional programó un ciclo dedicado especialmente a su trabajo, como parte de la franja de Cine Chileno.
Se trata de materiales restaurados que permiten que su legado pueda seguir siendo apreciado por generaciones posteriores. Desde el 23 al 27 de enero, se exhibe una película de Ruiz diariamente en pantalla grande, a las 17:30 en la Sala de Cine.

¿Qué películas ver?

Hoy martes se puede ver  Las tres coronas del marinero, una película de 1982. Muestra a un estudiante que busca salir de Francia, luego de cometer un delito. Un marinero le ofrece un cupo en un buque, con la condición de que escuche sus historias. La película fue restaurada por Francois Ede para la Cinemateca Francesa, con apoyo del Instituto Nacional del Audiovisual de Francia.

El miércoles será el turno de El techo de la ballena, en la que Ruiz parece instalarnos en la Patagonia, para que un particular grupo de lingüistas investigue en terreno a estudiar a los últimos hablantes de una lengua moribunda. Una lengua en la que una palabra significa todo. Esta parodia al imperialismo fue restaurado por la Cinemateca Francesa.

Diálogos de exiliados cuenta la historia de un artista simpatizante de la Junta Militar que llega a París poco después del Golpe de Estado de Chile, siendo ‘secuestrado’ por un grupo de exiliados, que deciden llevárselo de fiesta para evitar que haga propaganda al régimen. Filme polémico en su época, que fue restaurado por la Cinemateca Francesa y Laboratorios Mikros, con el apoyo del Centro Nacional del Cine de Francia.

En tanto, Brise-Glace será la que cierre este especial dedicado a Raúl Ruiz. Se trata de una película en episodios, en la que tres directores plasman sus miradas en un rompehielos sueco: Jean Rouch muestra el trabajo en el barco (Apertura); Tite Törnroth plantea las vivencias de la tripulación (Hans Majestäts Statsisbrytaren Frej); y Ruiz introduce un toque fantástico al relato (Historias de hielo). La cinta fue restaurada por Kinografik, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Una oportunidad para ver cinco cintas de Raúl Ruiz, que forman parte del patrimonio audiovisual de Chile. Las entradas cuestan $1.000.

Foto Las tres coronas del marinera: cinemateca francesa

Categorias: Espectaculos

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279