Home > Drama > «REVANCHA»: LA IRA ES MI COPILOTO

«REVANCHA»: LA IRA ES MI COPILOTO

«REVANCHA»: LA IRA ES MI COPILOTO

“Southpaw”
Director: Antoine Fuqua.
Elenco: Jake Gyllenhaal, Rachel McAdams, Naomie Harris, Forest Whitaker, 50 Cent, Victor Ortiz.
País: Estados Unidos.
Duración: 124 min.

Una telenovela masculina, un dramón con el mundo del boxeo de fondo, una historia de descenso a los infiernos y posterior redención es lo que lleva a la pantalla Antoine Fuqua («Día de entrenamiento») en «Revancha».
Para ello cuenta con un actor que se deja todo en el set, Jake Gyllenhaal (injustamente ignorado por la Academia este año en su feroz y complejo rol en «Primicia mortal»).
Cuando empieza la película asistimos a una gran pelea en el Madison Square Garden, en la que Billy Hope (Gyllenhaal) consigue su título de campeón de peso semipesado.
Hope y su bellísima esposa Maureen (Rachel McAdams) han crecido en orfelinatos: hoy viven en una lujosa mansión con su encantadora hija Leila, gracias a su exitosa carrera.
Maureen pone la cordura y la organización; Hope, su talento como púgil que ha construido, en cada pelea, con la fuerza de la ira.
Esa misma ira es la que una noche de gala -en que es provocado por un boxeador, Miguel ‘Magic’ Escobar- lo hará perder todo. Literalmente.
En estos tumbos, en que termina viviendo en una pocilga, llega a un modesto gimnasio de propiedad de Tick Willis (Forest Whitaker), otrora famoso entrenador. Willis le enseñará no sólo a bajar el moño sino que otra manera totalmente opuesta de trabajar el boxeo, que contempla, entre otras cosas, el control de la ira.
A ritmo de rap -50 Cents encarna un personaje- y con una canción hecha especialmente para el filme por Eminem, «Revancha» no se decide entre contar el drama íntimo de Hope o ser sin complejo una película de género.
Al comienzo y al final hay dos geniales secuencias en el cuadrilátero -para lo que Gylenhaal se preparó hasta el desmayo- y en un largo entremedio, una no muy bien desarrollada y más bien predecible historia de autodestrucción, abandono, drama familiar, etc.
Tampoco es mucho lo que aporta en este sentido el rol de Whitaker, como el clásico entrenador honesto, curtido por las injusticias de la vida y de bajo perfil que hace entrar en vereda al desolado y perdido ex campeón. Ese que dice frases como «la ira es tu fuerza, pero te hace vulnerable».
Personajes secundarios muy mal desarrollados (el mismo Miguel es un estereotipo).
Y todo esto toma 124 minutos.

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349